Alternativas al tramadol: sustitutos naturales y no opioides

El dolor es uno de los problemas de salud más preocupantes en todo el mundo, afectando a millones de personas a diario. Algunos pacientes sufren dolores de cabeza constantes, dolor de espalda , lesiones, etc. En ciertos casos, el médico puede recetar medicamentos como el tramadol, que se ha propuesto para tratar diversas formas de dolor. Muchos de estos son analgésicos opioides potentes que pueden causar efectos secundarios indeseados y adicción o dependencia a las drogas.
Estos medicamentos se recomiendan para controlar el dolor agudo y no para uso a largo plazo. Algunas personas han abusado de algunos narcóticos recetados, como hidrocodona, codeína, tramadol, morfina, fentanilo, etc. Con la creciente conciencia sobre el abuso de narcóticos y sus efectos indeseables, existe una mayor necesidad de alternativas no opioides para reducir el dolor.
Entendiendo el medicamento Tramadol
El tramadol es un analgésico opioide sintético que se recomienda principalmente para el tratamiento del dolor agudo y crónico. Tiene menos probabilidades de causar adicción que otros narcóticos. Sin embargo, incluso cuando se utiliza para el tratamiento del dolor a largo plazo, aún puede ser objeto de abuso y causar dependencia y síntomas de abstinencia.
Al inhibir los mensajes de dolor y aumentar las concentraciones de serotonina y noradrenalina en el cerebro, el fármaco afecta el sistema nervioso central. Puede ser perjudicial, ya que causa cansancio, náuseas, estreñimiento y mareos, similares a los de la mayoría de los narcóticos. Además, su administración prolongada puede generar tolerancia, requiriendo una dosis mayor para lograr el mismo efecto.
¿Por qué necesitamos alternativas sin opioides?
La epidemia de opioides se ha convertido en una crisis sanitaria mundial y nacional. Esta sustancia narcótica se caracteriza por un aumento en los niveles de adicción, sobredosis y muertes. En respuesta, los médicos han estado trabajando para crear opciones analgésicas sin opioides que puedan reducir los riesgos.
Actualmente, muchas personas buscan remedios alternativos a los opioides, como este medicamento, para controlar el dolor. Las alternativas más seguras a este medicamento, que carecen de narcóticos, tienen un menor riesgo de causar adicción. Estos sustitutos suelen ser más sostenibles a largo plazo.
¿Cuál es la mejor alternativa al Tramadol para el dolor crónico?
Las 5 mejores alternativas farmacéuticas no opioides al tramadol
Los opioides como el tramadol siguen siendo populares para el manejo del dolor, pero existen varios medicamentos no opioides que pueden ayudar a controlar el dolor de forma eficaz. Algunos de estos medicamentos se dirigen a tipos específicos de dolor.
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)
Los AINE, como la aspirina y el naproxeno, se utilizan principalmente para reducir el dolor. Actúan impidiendo que el cuerpo produzca ciertas sustancias químicas. Estos medicamentos están disponibles en la mayoría de los lugares, ya que son de venta libre y son eficaces para el dolor leve y moderado. Si se toman para tratar el dolor crónico, también podrían presentarse efectos secundarios.
Paracetamol
Es un analgésico de venta libre que bloquea las señales de dolor en el cerebro. Suele ser más seguro que los AINE en personas que necesitan analgésicos . Se usa a menudo para tratar la fiebre, el dolor de cabeza y el dolor leve a moderado. Sin embargo, este medicamento tiene un efecto grave que incluye el riesgo de daño hepático. Este riesgo puede presentarse especialmente cuando se combinan dosis altas o alcohol con este medicamento.
antidepresivos
Se ha demostrado que algunos antidepresivos, como los ATC (amitriptilina) y los IRSN (venlafaxina y duloxetina), alivian el dolor crónico, especialmente el dolor neuropático. Estos medicamentos actúan modificando los neurotransmisores cerebrales que modulan el estado de ánimo y la percepción del dolor. Aunque no son analgésicos en el sentido clásico, estos fármacos pueden reducir eficazmente el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico.
Anticonvulsivos
Estos medicamentos, como la gabapentina y la pregabalina, se utilizan para tratar la epilepsia. Sin embargo, también pueden ser eficaces para controlar ciertos tipos de dolor crónico, en particular el dolor neuropático. Estas alternativas pueden ayudar a minimizar la intensidad del dolor.
Analgésicos tópicos
Algunos analgésicos (como la lidocaína, el salicilato de metilo y la capsaicina) se aplican frecuentemente directamente sobre la piel de la zona dolorida. Reducen la inflamación o adormecen la zona afectada. Sin los efectos negativos de los fármacos orales, estos analgésicos ofrecen un alivio localizado del dolor. Para quienes desean evitar los efectos secundarios sistémicos de los medicamentos orales, pueden ser una alternativa útil.
Las mejores alternativas naturales al tramadol para el dolor
Muchas personas usan remedios naturales para aliviar el dolor. Estas alternativas pueden combinarse con terapias convencionales para tratar el dolor y la inflamación.
Remedios herbales
Diversas hierbas (como la cúrcuma, el jengibre, la corteza de sauce, la garra del diablo, etc.) se han utilizado desde hace mucho tiempo para tratar el dolor. Estos son solo algunos medicamentos herbales que vienen en ungüentos tópicos, tés o cápsulas. Muchas personas encuentran alivio con estos medicamentos herbales.
Acupuntura
Este es un método tradicional chino que consiste en insertar pequeñas agujas en puntos específicos del cuerpo. Para mejorar el alivio del dolor general, se suele combinar con otras terapias.
Terapia de masajes
Manipula los tejidos blandos para disminuir el dolor y aumentar la relajación. Al igual que con muchas otras enfermedades, puede ser beneficioso para el dolor articular y muscular. Tras recibir masajes regulares, muchas personas experimentan mucha menos molestia y mayor movilidad.
Ejercicio físico
El ejercicio es un método excelente para controlar el dolor crónico, especialmente en afecciones musculoesqueléticas. Algunos ejercicios, como nadar, caminar, etc., pueden ser beneficiosos para personas con dolor persistente.
Métodos mente-cuerpo
Las técnicas mente-cuerpo, como la meditación, ayudan a las personas a ser más conscientes de su dolor sin reaccionar emocionalmente. Esto puede disminuir el dolor y mejorar la resiliencia emocional. El yoga también forma parte de la atención médica mente-cuerpo, ofreciendo una vida saludable que ayuda a lidiar con el dolor.
Algunos cambios en el estilo de vida para controlar el dolor
Los cambios en el estilo de vida pueden ser muy importantes para controlar el dolor crónico y para encontrar métodos analgésicos. Existen algunos consejos para prevenir el dolor, como:
- El dolor agudo o severo se puede reducir con una dieta rica en alimentos antiinflamatorios.
- Mantener un peso saludable puede controlar el estrés y el dolor en las articulaciones.
- Dormir lo suficiente es importante para reducir el dolor y ayuda al proceso de autocuración del cuerpo.
- El estrés prolongado puede empeorar el dolor, por lo que puede ser útil utilizar métodos de relajación, como la respiración profunda y la meditación.
Conclusión
En esta entrada del blog, hemos enumerado alternativas seguras sin opioides para aliviar el dolor. Existen numerosas maneras de controlar el dolor sin correr el riesgo de usar opioides, incluyendo medicamentos de venta libre y remedios naturales. Modificar el estilo de vida también puede promover el control del dolor a largo plazo y mejorar la salud general. El mejor plan para el control del dolor siempre debe determinarse en consulta con un médico. Puede encontrar maneras eficaces sin opioides para mejorar su calidad de vida leyendo estas alternativas.