Medical Advice

Eszopiclona vs. zolpidem: Comparación de dos pastillas para dormir

Eszopiclone vs Zolpidem

Según investigaciones, se ha informado que el uso de hipnóticos puede afectar el tiempo de sueño y causar deterioro del funcionamiento normal del cerebro. Además, actualmente, un cierto número de personas padecen problemas de sueño, que pueden variar desde insomnio crónico hasta dificultad para conciliar el sueño. Esto puede afectar las actividades cotidianas. Por ello, se utiliza eszopiclona y zolpidem para tratar este trastorno. Sin embargo, existen algunas diferencias entre eszopiclona y zolpidem.

Ambos fármacos actúan y regulan el sistema nervioso central (SNC) para calmar la mente. Aunque pertenecen a la misma clase de fármacos y funcionan de forma similar, ambos tienen ingredientes y fórmulas únicos que los diferencian.

En este blog, explicaremos los usos, efectos secundarios y precauciones a seguir al usar los medicamentos Eszopiclona y Zolpidem.

¿Qué es la eszopiclona?

La eszopiclona es un fármaco hipnótico que se utiliza para tratar el insomnio. Está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

El uso de este medicamento produce relajación y ayuda a conciliar el sueño gradualmente, además de mejorar la calidad del mismo. Su uso es breve, ya que su uso prolongado puede generar adicción.

¿Qué es Zolpidem?

El zolpidem es un sedante que se usa para tratar el insomnio en adultos. Este medicamento se utiliza principalmente para tratamientos a corto plazo. Su nombre comercial es Ambien y su inicio de acción es en menos de 30 minutos. Su función principal es ralentizar la actividad cerebral para facilitar un sueño profundo.

Comparación: Eszopiclona vs. Zolpidem

1) Usos

a) Eszopiclona

Este medicamento es de prescripción y una sustancia controlada, lo que lo hace susceptible a la farmacodependencia. La eszopiclona tiene una acción más prolongada debido a su vida media de 6 horas.

Este medicamento actúa ralentizando la actividad cerebral, de modo que el paciente se duerme gradualmente y permanece dormido toda la noche. Se usa por un período corto. Al producir un efecto calmante en el cerebro, ayuda a conciliar un sueño más rápido y profundo, y reduce los despertares nocturnos.

La vida media de Eszopiclona es de 6 horas, es decir, después de 6 horas sólo la mitad de la sustancia inicialmente tomada permanece en el organismo.

b) Zolpidem

Este medicamento ayuda a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño (latencia del sueño). Combinado con el consumo de alcohol, en dosis altas o con otros fármacos que inducen el sueño, este medicamento puede inducir conductas fatales relacionadas con el sueño, como conducir dormido, que pueden causar somnolencia.

La vida media del Zolpidem es de 2 a 3 horas, es decir, después de 2 ó 3 horas sólo la mitad de la sustancia inicialmente tomada permanece en el organismo.

2) Dosis y concentraciones: Eszopiclona vs. Zolpidem

a) Eszopiclona

Normalmente viene en forma de comprimidos que se pueden tragar y las distintas concentraciones son:

  • 1 mg
  • 2 mg
  • 3 mg

La dosis recomendada es de una tableta al día antes de acostarse o según lo recomiende el médico. El médico puede disminuir o aumentar la dosis según la edad, el estado de salud y el uso de otros medicamentos.

La dosis más alta recomendada de tableta oral de eszopiclona para la mayoría de los adultos es de 3 mg por día.

b) Zolpidem

Se presenta en comprimidos orales que se ingieren por vía oral. Las diferentes concentraciones son:

  • 5 mg
  • 6,25 gramos
  • 10 mg
  • 12,5 mg

La dosis inicial del medicamento es de 5 mg y la dosis máxima es de 10 mg. El médico puede prescribir la dosis de Zolpidem en tabletas según diversos factores. La dosis para mujeres es menor que para hombres. Esto se debe a que Zolpidem se elimina en el organismo de las mujeres con menor frecuencia que en los hombres.

El medicamento de marca Zolpidem es Ambien. Las dosis habituales son Ambien 5 mg y Ambien 10 mg .

3) Efectos secundarios de los medicamentos eszopiclona y zolpidem

a) Los efectos secundarios comunes pueden incluir:

  • Diarrea
  • Sueños anormales
  • dolores de cabeza
  • Mareo
  • Náuseas
  • Frío

b) Los efectos secundarios graves pueden variar desde

  • Depresión
  • Pensamientos y conductas suicidas
  • Ver cosas anormales más allá de la realidad.
  • Problemas de memoria.
  • Cambios anormales en el comportamiento, como sentirse distante, volverse más agresivo, etc.

4) Precauciones con los medicamentos eszopiclona y zolpidem

a) Efectos depresores del SNC

Dado que los efectos depresores del SNC son altos en estos medicamentos, tomar Zolpidem con otros medicamentos relacionados aumenta los riesgos de depresión del SNC, como aumento de la somnolencia, alteración de la capacidad para conducir, etc.

b) Riesgo de dependencia o abstinencia con Zolpidem

A medida que aumenta la dosis y la duración, también aumenta el riesgo de dependencia o abstinencia. Por ello, los médicos recomiendan la dosis más baja y la duración más corta del medicamento. Una persona con antecedentes de abuso de alcohol o drogas tiene mayor riesgo de desarrollar dependencia.

Los síntomas de abstinencia pueden incluir molestias leves, calambres musculares, náuseas, vómitos, sudoración, temblores e insomnio.

Conclusión:

Al final de este blog, la eszopiclona y el zolpidem son medicamentos ideales y favorables para tratar los problemas de sueño de los pacientes. Su eficacia es similar, pero ambos difieren en algunos casos que ya hemos abordado en nuestro blog. El médico decidirá qué medicamento es el más adecuado para los síntomas de la afección.