Medical Advice

Cómo aumentar rápidamente el nivel de hemoglobina en la sangre: Métodos comprobados para prevenir niveles bajos

How To Increase Hemoglobin

Todos conocemos la hemoglobina, una compleja molécula proteica que circula por nuestro cuerpo y es responsable del color rojizo de la sangre. Es fundamental, ya que transporta el oxígeno por todo el organismo. Nuestro cuerpo necesita mantener ciertos niveles de hemoglobina para gozar de buena salud. Sin embargo, algunas afecciones pueden reducirlos, lo cual es muy perjudicial. Por eso, en este blog hablaremos sobre cómo aumentar los niveles de hemoglobina para poder tomar las medidas necesarias para mantenerlos en niveles adecuados.

Descripción general de la hemoglobina

La hemoglobina es una proteína que transporta oxígeno a las distintas partes del cuerpo. Se encuentra unida a los glóbulos rojos, donde circula con la sangre y transporta oxígeno. La hemoglobina también transporta el dióxido de carbono liberado en el cuerpo de vuelta a los pulmones para su exhalación. Una persona sana promedio debe tener entre 12 y 20 gramos de hemoglobina por cada 100 ml de sangre. Es importante mantener un nivel equilibrado de hemoglobina, ya que un nivel bajo indica anemia y un nivel alto puede ser un indicio de otros problemas de salud.

¿Qué es la hemoglobina baja?

La hemoglobina se mide en gramos por decilitro de sangre (g/dL). En promedio, el nivel normal de esta sustancia química en el cuerpo debería ser:

  • 13,5–18 g/dL en varones adultos
  • 12–15 g/dL en mujeres adultas
  • 11–16 g/dL en niños

Si la cantidad disminuye por debajo de este nivel, se puede denominar baja hemoglobina. Debido a esto, el suministro de oxígeno se reduce, lo que también se denomina anemia.

Causa de la baja hemoglobina

La disminución del contenido de hemoglobina en el cuerpo puede deberse a diversas razones. Analicémoslas.

  • Deficiencias nutricionales: La principal causa de la baja hemoglobina puede deberse a un bajo contenido de hierro en la sangre, ya que el hierro es necesario para la producción de hemoglobina. Otras deficiencias nutricionales, como la de vitamina B12 y ácido fólico, también pueden provocar una disminución de la hemoglobina.
  • Enfermedades: Las enfermedades renales, el cáncer, la artritis y el lupus pueden causar una disminución en la producción de glóbulos rojos.
  • Pérdida de sangre: Una pérdida de sangre grave debida a diversas razones, como un accidente grave, el parto, un traumatismo, una cirugía y una menstruación abundante, también puede ser causa de un nivel bajo de hemoglobina.
  • Falta de producción: En ciertas afecciones de salud, como la anemia aplásica, la leucemia y el linfoma, la médula ósea puede dejar de producir glóbulos rojos.
  • Medicamentos: Diversos medicamentos como la oxicodona , la hidrocodona , la morfina, la codeína , el Xanax , el Ativan y el Klonopin pueden disminuir el nivel de hemoglobina.

Síntomas

El organismo produce diversos síntomas cuando disminuye la cantidad de hemoglobina. Por ejemplo:

  • Energía baja
  • Dificultad para respirar
  • Mareo
  • Mala circulación sanguínea
  • Dolor de cabeza
  • debilidad muscular
  • Irritabilidad
  • Arritmia
  • Color pálido de piel, labios y uñas

¿Cómo aumentar la hemoglobina de forma natural?

Hasta ahora, debe haber quedado claro lo importante que es la hemoglobina para el organismo. Mantener el nivel adecuado de esta sustancia química es fundamental para una buena salud. Como se mencionó anteriormente, ciertos factores pueden provocar una disminución en su nivel, lo que produce diversos síntomas. Analicemos las medidas que puedes tomar si deseas aumentar el nivel de hemoglobina en tu cuerpo de forma natural.

Aumentar la ingesta de hierro

El hierro desempeña un papel fundamental en el aumento de la producción de glóbulos rojos en el cuerpo. Es crucial mantener siempre un nivel adecuado de hierro en la sangre. Si el nivel es muy bajo, puede consultar con su médico sobre la posibilidad de tomar suplementos. Existen ciertas fuentes naturales de hierro en los alimentos, cuyo consumo regular le ayudará a mantener siempre un nivel adecuado.

Ellos son:

  • Carne
  • Pez
  • Tofu
  • Huevos
  • Frutos secos
  • verduras verdes
  • Cojones
  • Manteca de cacahuete

La ingesta diaria de hierro puede variar según la edad y el sexo. Un hombre adulto necesita hasta 8 mg al día, y las mujeres de entre 18 y 40 años necesitan hasta 19 mg al día.

Aumentar la ingesta de folato

El folato es un elemento esencial que el cuerpo utiliza para producir el hemo, el cual se usa en la producción de hemoglobina. Un bajo nivel de folato puede provocar la inmadurez de los glóbulos rojos, lo que disminuye el nivel de hemoglobina. Algunas fuentes naturales de folato incluyen:

  • verduras verdes
  • Miseria
  • Arroz
  • Palta
  • Black Eyed Peas
  • Frijoles rojos
  • Pollo
  • germen de trigo
  • Brócoli
  • Plátanos
  • Brotes

Minimizar la absorción de hierro

Es importante minimizar la absorción de hierro en el cuerpo, ya que, si bien el hierro es un elemento esencial para la hemoglobina, cantidades excesivas pueden dañar los órganos, especialmente el hígado. Ciertos elementos pueden aumentar esta tasa de absorción, por lo que es necesario disminuir su consumo. Estos elementos son:

  • vitamina C
  • vitamina A
  • betacaroteno

¿Cómo aumentar la hemoglobina durante el embarazo?

Durante el embarazo, el cuerpo necesita más oxígeno de lo normal para obtener nutrientes. Esto también aumenta la demanda de glóbulos rojos. Por ello, muchas mujeres embarazadas sufren anemia, ya que su organismo no produce la cantidad necesaria de glóbulos rojos. Pueden presentar síntomas como mareos, dificultad para respirar, cansancio, debilidad y palidez. Por todo esto, es importante saber cómo aumentar los niveles de hemoglobina durante el embarazo para evitar complicaciones.

Para superar estos síntomas, las mujeres embarazadas pueden seguir varios pasos, como por ejemplo:

  • Aumento del consumo de diversos aperitivos ricos en hierro.
  • Debes aumentar la cantidad de verduras como las espinacas y el brócoli.
  • Disminuya la cantidad de cafeína y alcohol que consume diariamente para evitar una absorción más rápida del hierro.
  • Puedes aumentar el consumo de limón en cada comida para mejorar el sabor y la salud.
  • Incluye una granada en tu dieta diaria, ya que es una excelente fuente de vitamina C, ácido fólico y hierro.

Conclusión

Al final de este blog, todas tus dudas sobre las medidas esenciales para aumentar el nivel de hemoglobina deberían estar resueltas. Para mantener un nivel saludable de hemoglobina, no necesitas recurrir a medicamentos agresivos con efectos secundarios; basta con un pequeño cambio en tu dieta. Incorpora muchas verduras y alimentos ricos en hierro, y consulta con tu médico para obtener un plan más detallado sobre los pasos a seguir. No te apresures; da pequeños pasos para recuperarte más rápido y mejor.

Back to list