Para las personas que se han sometido recientemente a una cirugía y experimentan dolor intenso, los médicos suelen recetar opioides . En algunos casos excepcionales, cuando el dolor es extremo, el médico combina opioides con otros sedantes para aliviarlo. Una de estas combinaciones controvertidas es la de oxicodona y gabapentina . No existen muchos estudios que demuestren su eficacia. Sin embargo, en ocasiones, los médicos pueden combinar estos dos fármacos según las necesidades de cada paciente. Este blog abordará algunas preguntas frecuentes, como si se puede tomar oxicodona y gabapentina al mismo tiempo, los riesgos que implica esta combinación y las medidas a tomar.
Oxicodona y gabapentina: interacciones, riesgos y alivio del dolor
Descripción general de la oxicodona
La oxicodona es un analgésico opioide de uso común que alivia el dolor al actuar sobre el sistema nervioso central (SNC). Los médicos la recetan a personas que no toleran otros analgésicos. Este medicamento está disponible en tabletas, cápsulas y solución oral. La oxicodona pertenece a la categoría de sustancias controladas de la Lista II, razón por la cual algunas personas la usan indebidamente. Su consumo prolongado puede generar dependencia. Se recomienda tomar oxicodona bajo supervisión médica para evitar el consumo excesivo.
Si intentas interrumpir por completo la medicación con oxicodona tras un uso prolongado, podrías experimentar síntomas de abstinencia que pueden ser más perjudiciales que la propia droga. Algunos de los síntomas que puede presentar el cuerpo son:
- Transpiración
- Ansiedad e inquietud
- Antojo
- Dolor de cabeza
- Debilidad
Descripción general de la gabapentina
La gabapentina pertenece a la familia de los anticonvulsivos y, al igual que otros fármacos de esta familia, ayuda a controlar las convulsiones. Está disponible en comprimidos y en solución oral. Su principal uso es prevenir y controlar las convulsiones, aliviar el dolor neuropático y tratar el síndrome de piernas inquietas. La gabapentina está clasificada como sustancia controlada de la Lista IV, lo que reduce su potencial adictivo, pero su uso continuo puede aumentar el riesgo de dependencia.
La gabapentina también produce ciertos síntomas de abstinencia, que se observan en personas que interrumpen su consumo de forma repentina. Los síntomas son:
- Inquietud y ansiedad
- Falta de apetito
- Mareo
- Confusión
- Dolores de cabeza
- dolor corporal
- Sudoración excesiva
¿Se pueden tomar oxicodona y gabapentina juntas?
No es habitual tomar oxicodona y gabapentina juntas, y rara vez se prescriben. Mezclar ambos fármacos sin supervisión médica se considera abuso de múltiples sustancias. Este policonsumo puede incluso ser mortal. El dolor intenso causado por el cáncer y la neuropatía diabética son algunas de las situaciones en las que se utiliza la mezcla de oxicodona y gabapentina. Nunca intente mezclarlas sin consultar a su médico y respete las dosis indicadas, evitando la sobredosis.
¿Por qué la gente mezcla oxicodona y gabapentina?
Existen dos razones obvias para la mezcla de oxicodona con gabapentina. La primera puede ser aliviar ciertos dolores, y la segunda, abusar de ellas para experimentar euforia. El uso de estas sustancias como analgésicos es relativamente poco frecuente en comparación con su abuso. Algunas personas con una fuerte adicción intentan crear combinaciones nuevas y absurdas de estos fármacos para satisfacer la dependencia de su organismo.
Como ya se ha comentado, los médicos solo recomiendan la combinación de oxicodona con gabapentina a personas que pueden tolerar los graves efectos secundarios que produce. La dosis prescrita es muy baja y nunca aumenta significativamente.
Interacción entre oxicodona y gabapentina
Las personas a las que se les prescribe la mezcla de oxicodona y gabapentina, o que toman estas mezclas para otros fines, están expuestas a riesgos, como sobredosis y problemas respiratorios.
Sobredosis
Aunque la oxicodona y la gabapentina pertenecen a distintas categorías de sustancias controladas, ambas presentan un riesgo de adicción. Si se combinan, la dependencia puede desarrollarse con el doble de rapidez que si se consumen individualmente. La sobredosis intensifica los efectos secundarios de la oxicodona y la gabapentina, lo que empeora la condición de la persona.
Algunos signos de sobredosis por la mezcla de oxicodona y gabapentina son:
- Náuseas
- Mareo
- Paranoia
- Confusión
- alucinaciones
- Agitación
- dolor corporal
- Ansiedad
- Pérdida de equilibrio y coordinación
- Convulsiones
Lo mejor es consultar con su médico si nota algún cambio después de tomar la combinación.
Depresión respiratoria
Tanto la oxicodona como la gabapentina pueden causar problemas respiratorios. Si sus pulmones ya están debilitados debido a alguna afección médica subyacente, esta combinación de múltiples fármacos puede ser mortal. Informe a su médico si tiene antecedentes de problemas respiratorios para que pueda brindarle el tratamiento adecuado. Las lesiones pulmonares graves incluyen:
- Inflamación en la bronquitis
- Asma grave
- fibrosis intersticial
- Hinchazón e irritación
Tratamiento de la adicción a la oxicodona y la gabapentina
Los médicos deben tratar a los adictos que sufren síntomas de abstinencia lo antes posible para evitar que su estado empeore. Algunas maneras de afrontarlo son:
Rehabilitación y terapias
Estas son las mejores formas de tratamiento para personas que han comenzado a presentar síntomas leves. La rehabilitación ofrece un tratamiento muy preciso y natural, que incluye asesoramiento, terapias y, posteriormente, desarrolla planes personalizados según la condición de cada persona.
Ciertas terapias, como la psicoterapia y la terapia conductual, son aplicadas por psicólogos expertos, quienes posteriormente elaboran informes. Estos tratamientos suelen ser económicos, ya que en su mayoría son ofrecidos por organizaciones benéficas y se financian con fondos públicos.
Medicamentos
Para afecciones graves en las que los tratamientos naturales resultan ineficaces, se administran diversos medicamentos. Algunos ejemplos son la buprenorfina, la metadona y la naltrexona. La eficacia de estos medicamentos es muy subjetiva y su prescripción depende exclusivamente del estado de cada paciente. No intente modificar la dosis ni los medicamentos por su cuenta; siga estrictamente las indicaciones de su médico.
Conclusión
Dado que no existe mucha evidencia concreta sobre la eficacia de la combinación de oxicodona y gabapentina para el tratamiento del dolor, no debe confiar en ella sin más. Si experimenta dolor intenso, consulte con su médico y explíquele su problema detalladamente para que pueda brindarle el tratamiento adecuado. Nunca utilice esta combinación para ningún otro fin que no sea el tratamiento. Llame a su médico de inmediato, incluso ante la menor molestia.