Medical Advice

Combinación de oxicodona e ibuprofeno para el tratamiento del dolor: lo que necesita saber

Oxycodone-and-Ibuprofen

¿Te has sometido recientemente a alguna cirugía? Si es así, seguramente tu médico te recetó analgésicos para ayudarte a sobrellevar el intenso dolor postoperatorio. Los analgésicos son muy útiles para controlar cualquier tipo de dolor. De hecho, son el tratamiento de primera línea. Los opioides son los analgésicos más utilizados, y dentro de esta familia, la oxicodona es uno de los más recetados. Actúa bloqueando las señales de dolor, lo que proporciona relajación. Sin embargo, en casos de dolor extremo, la oxicodona suele combinarse con otro medicamento llamado ibuprofeno. Esta combinación no es común y su efecto es muy subjetivo.

Si su médico le ha sugerido combinar estos medicamentos y desea conocer todos los detalles, este blog es ideal para usted. Aquí encontrará información detallada sobre si se pueden combinar la oxicodona y el ibuprofeno, los factores a considerar antes de hacerlo, las posibles interacciones entre ambos, las dosis recomendadas y algunas alternativas naturales para aliviar el dolor.

Descripción general de la oxicodona

La oxicodona es un analgésico opioide que se usa para tratar el dolor moderado a intenso en pacientes que no toleran otros opioides. Tiene varias marcas comerciales, como OxyContin , Oxypro, Longtec y Shortec. La oxicodona está disponible en diversas presentaciones, como tabletas, cápsulas y soluciones orales, y se puede tomar con o sin alimentos y agua. Este medicamento no debe usarse si el dolor es leve o esporádico. Dado que la oxicodona pertenece a la categoría de medicamentos controlados de la Lista II, debe usarse con precaución y evitar el uso excesivo. Algunos de los efectos secundarios causados ​​por el uso excesivo del medicamento son:

  • latidos del corazón lentos
  • vómitos
  • Insensible
  • Piel fría
  • labios y uñas pálidas
  • Debilidad

Descripción general del ibuprofeno

El ibuprofeno es un AINE que se utiliza para aliviar el dolor, como el de la artritis, las migrañas y el dolor menstrual. Este medicamento está disponible en forma de tabletas, cápsulas, líquidos y aerosoles. Las personas con problemas renales, cardíacos o hepáticos no deben tomar ibuprofeno. El uso regular y prolongado de ibuprofeno puede causar dependencia, por lo que se deben seguir las indicaciones del médico. Algunos efectos adversos del ibuprofeno son:

  • Dolor de cabeza
  • Úlcera estomacal
  • Náuseas
  • vómitos
  • Constipación
  • Hinchazón

¿Se pueden tomar oxicodona e ibuprofeno al mismo tiempo?

Los medicamentos oxicodona e ibuprofeno se combinan frecuentemente para aliviar el dolor intenso. Esta combinación se usa a menudo en adultos y debe administrarse con extrema precaución. Generalmente, se inicia con una dosis baja, que luego se incrementa según sea necesario. La combinación de oxicodona e ibuprofeno ayuda a prevenir la sobredosis de oxicodona y, además, reduce el riesgo de dependencia, ya que el tratamiento se administra solo durante 7 días.

Puntos a tener en cuenta antes de combinar oxicodona e ibuprofeno

Es importante conocer todos los riesgos importantes que pueden surgir al tomar oxicodona e ibuprofeno juntos para evitar complicaciones posteriores. La decisión la suele tomar el médico y debe seguirse estrictamente. Los factores son:

Alergias

Si es alérgico a alguno de los productos, la combinación será mortal. Informe a su médico si tiene alguna alergia y si está tomando medicamentos para tratarla. Esto le permitirá recetarle otras alternativas o reducir la dosis del medicamento.

Madre lactante

En el caso de las mujeres que están amamantando, deben evitar este medicamento. No existen estudios que demuestren los beneficios o los riesgos asociados con la combinación de ambos productos. Por lo tanto, es mejor prevenir y evitar tomarlos para prevenir cualquier riesgo para el bebé.

Interacciones medicamentosas

Existen ciertos medicamentos que pueden interactuar con la mezcla de oxicodona e ibuprofeno y ser perjudiciales para el organismo. Es recomendable conocer estos medicamentos de antemano para evitar mezclarlos y causarse daño. Los medicamentos que deben evitarse con esta mezcla son:

  • isocarboxazida
  • levocetoconazol
  • Mavorixafor
  • Naltrexona
  • fenelzina
  • Safinamida
  • Samidorfan

Si toma alguno de estos medicamentos y también planea probar la combinación de oxicodona e ibuprofeno, o viceversa, su médico podría ajustar la dosis o bien recetarle alternativas de alguno de los dos.

Dosis requeridas

La combinación de oxicodona e ibuprofeno no es común. Si se la recetan, su médico preparará la dosis según sus necesidades. Veamos la dosis promedio que se suele recetar a un paciente.

Formas de dosificación oral para el dolor moderado a intenso:

  • Cápsulas de liberación prolongada: 9 mg cada 12 horas con alimentos. Para quienes cambian de opioides, el médico determinará la dosis según el tipo de opioide que estuvieran usando.
  • Cápsulas: La dosis recomendada al principio es de 5 a 15 mg cada 4 a 6 horas, la cual se puede modificar según sea necesario.
  • Comprimidos de liberación prolongada: al principio se recomienda 1 comprimido cada 12 horas, que posteriormente podrá ajustarse según las indicaciones de su médico.
  • Para la solución: La dosis recomendada es de 5 a 15 mg cada 4 horas o según sea necesario.
  • Para tabletas: Se sugiere tomar de 5 a 15 mg cada 4 a 6 horas al principio, lo cual se puede cambiar más adelante si es necesario.

Efectos secundarios

Es muy común que se presenten efectos secundarios después de tomar cualquier medicamento. Sin embargo, si planea combinar dos fármacos, ambos clasificados como de la Lista II, para tratar su afección, debe estar preparado para experimentar una intensificación de sus efectos, además de algunos efectos nuevos derivados de la combinación. Los efectos secundarios que puede experimentar el organismo son:

  • Escalofríos
  • Confusión
  • Mareo
  • Fiebre
  • espasmos
  • Tos
  • Náuseas
  • Convulsiones
  • Visión borrosa
  • Asfixia
  • Diarrea
  • Ansiedad
  • pérdida de peso
  • hipo
  • Indigestión

Precauciones

Al manipular fármacos de alta potencia como los opioides, es necesario tomar ciertas precauciones para evitar daños a terceros y a uno mismo. Se han registrado numerosas muertes por sobredosis o consumo accidental de opioides, por lo que debemos extremar las precauciones. Los pasos a seguir son:

  • Mantenga los medicamentos en un lugar fresco, alejado de la luz solar directa.
  • Comprueba siempre la fecha de caducidad para evitar intoxicarte.
  • Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños.
  • Consulte a su médico antes de consumir bebidas alcohólicas.
  • No tome medicamentos según las recetas de otras personas y visite a un médico para obtener su propia receta.
  • Siga estrictamente la rutina y no tome una dosis doble ni una sobredosis sin consultar a los profesionales de la salud.

Alternativas no farmacológicas para el manejo del dolor

Ciertas alternativas naturales deben estar en la lista de tratamientos para quienes sufren dolor corporal. Estas pueden ayudar a evitar los efectos secundarios de los medicamentos fuertes y son la opción más segura. Se pueden probar alternativas como la acupuntura, diversas terapias, yoga, meditación y electroestimulación. Son métodos ancestrales que han demostrado su eficacia contra el dolor desde tiempos remotos. Sin duda, debería probarlos para poder vivir sin dolor.

Conclusión

Se puede concluir que es posible tomar oxicodona e ibuprofeno juntos para aliviar el dolor. Sin embargo, esta decisión debe tomarla exclusivamente su médico, no usted. Siga las dosis prescritas y evite la sobredosis. Si accidentalmente mezcla los medicamentos o toma una sobredosis, comuníquese con su médico de inmediato. Si siente molestias, pídale que reduzca la dosis o que le recete alternativas.

Back to list