Medical Advice

¿Cuál es la diferencia entre Oxycontin y oxicodona?

What is The Difference Between Oxycontin and Oxycodone

La experiencia del dolor varía según la persona y se necesitan diferentes maneras de controlarlo. La oxicodona y el oxicodona son dos medicamentos que se utilizan para tratar el dolor crónico. Un profesional de la salud puede recomendar estos medicamentos a quienes experimentan dolor. Hoy, este blog te ayudará a comprender la diferencia entre oxicodona y oxicodona, es decir, una comparación entre oxicodona y oxicodona.

Estos son analgésicos que se utilizan para tratar el dolor de moderado a intenso. El dolor puede deberse a una lesión, después de una operación, dolor relacionado con el cáncer, etc. Estos medicamentos actúan atacando la causa del dolor y ayudan a reducirlo en los pacientes.

Entonces, comencemos el blog con la presentación de los medicamentos oxicodona y OxyContin, sus similitudes, efectividad, formas, dosis, efectos secundarios y precauciones.

¿Qué es OxyContin?

Este medicamento se recomienda cuando otros opioides no son capaces de tratar el dolor insoportable. Por ejemplo, el dolor causado por lesiones, bursitis, neuralgia, artritis y cáncer. Oxycontin pertenece a la clase de analgésicos opioides. Se une a los receptores del cerebro y la médula espinal. Finalmente, detiene las señales de dolor y el dolor.

OxyContin es un agonista opioide. Es una sustancia controlada de la Lista II, clasificada bajo la Ley de Sustancias Controladas (CSA). Este analgésico solo está disponible en Estados Unidos y se puede obtener con receta médica.

El abuso prolongado del medicamento puede provocar dependencia física y adicción. Las personas que desarrollan dependencia o adicción al fármaco pueden experimentar síntomas de abstinencia si lo dejan abruptamente.

¿Qué es la oxicodona?

La oxicodona es un fármaco eficaz para tratar el dolor moderado a intenso. Es un analgésico opioide, también conocido como analgésico narcótico. Se utiliza cuando otros analgésicos no son eficaces. Pertenece al grupo de analgésicos narcóticos. Actúa inmediatamente sobre el sistema nervioso central (SNC), lo que produce un efecto analgésico para el dolor.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado oxicodona. El dolor moderado a intenso puede tratarse con oxicodona. Es un medicamento de venta con receta. La oxicodona es la versión genérica que se utiliza como componente activo en varios medicamentos de marca, como Roxicodone , OxyContin, Oxydose, etc.

Similitudes de ambos fármacos:

  • Para el dolor crónico, Oxycontin sólo debe administrarse a pacientes que hayan obtenido resultados positivos con el uso de oxicodona.
  • Ambos medicamentos pertenecen a la clase de fármacos conocidos como analgésicos opioides. También se denominan analgésicos narcóticos.
  • OxyContin y oxicodona son drogas que crean hábito y existe un alto riesgo de abuso de drogas y dependencia física en las personas.
  • Las mujeres embarazadas deben evitar el uso de estos medicamentos.

¿Cuál es la diferencia entre Oxycontin y oxicodona?

Estos medicamentos son en su mayoría similares, pero presentan pequeñas diferencias en cuanto a presentaciones, dosis disponibles y efectos secundarios. Analicémoslos uno por uno a continuación:

Eficacia: ¿Cuál es más eficaz, la oxicodona o la oxicodona?

Tanto la oxicodona como el OxyContin son analgésicos potentes para pacientes con dolor moderado a intenso. La oxicodona se utiliza para tratar el dolor intenso, como el causado por cáncer, lesiones, traumatismos y otras afecciones médicas. El OxyContin se utiliza para tratar el dolor intenso a largo plazo. El OxyContin es más potente que la oxicodona, pero su efecto es más rápido.

Formas y dosis de Oxycontin y oxicodona:

Ambos están disponibles en varias formas y dosis como se indica a continuación:

Formas de oxicodona

La oxicodona está disponible en tres formas diferentes: solución oral, tableta y cápsula.

1) Forma de cápsula de oxicodona: Cápsula de liberación inmediata (IR): 5 mg.

2) Solución oral de oxicodona: concentración de 5 mg/5 ml

3) Formas de tabletas de oxicodona

  • Comprimidos de liberación inmediata (IR): concentraciones de 5 mg , 10 mg , 15 mg , 20 mg y 30 mg .
  • Comprimidos de liberación prolongada (ER): concentraciones de 10 mg, 15 mg, 20 mg y 30 mg.

Formas del medicamento OxyContin

Este analgésico está disponible en las presentaciones OC y OP. OC es la antigua presentación “Oxy” y OP es la nueva. Las pastillas OC llevan la inscripción “OC” en una cara y la concentración en mg en la otra. Asimismo, las pastillas OP llevan la inscripción “OP” en una cara y la concentración en la otra.

Las concentraciones de los medicamentos OxyContin OP y OC son las siguientes:

  • Los medicamentos OxyContin OP están disponibles en concentraciones de 10 mg , 15, 20 mg, 30 mg, 40 mg, 60 mg y 80 mg .
  • Los medicamentos OC Oxycontin están disponibles en concentraciones de 5 mg, 10 mg , 20 mg , 30 mg , 40 mg, 60 mg y 80 mg.

Dosis de oxicodona:

Para el dolor agudo
  • La dosis inicial para pacientes adultos es de 5 mg a 15 mg cada 4 a 6 horas.
  • Para los niños, la dosis puede iniciarse con una concentración de entre 0,05 mg y 0,15 mg.
  • En ambos casos, un médico puede cambiar la dosis según la gravedad del dolor, la edad y otras condiciones de salud del paciente.
Para el dolor crónico

La dosis inicial puede ser de 2,5 mg. El profesional de la salud puede aumentar la dosis. Sin embargo, cualquier cambio en la dosis debe realizarse después de evaluar sus efectos adversos.

Dosis del medicamento OxyContin:

  • Paciente no tolerante a opioides: el médico recomienda una dosis de 10 mg cada 12 horas después de examinar el estado médico del paciente.
  • Pacientes tolerantes a los opioides: los expertos en atención médica pueden recomendar dosis de 40 mg y superiores (60 u 80 mg) a aquellos pacientes que pueden tolerar estos medicamentos opioides.

Efectos secundarios de oxicodona vs. oxicodona:

Los medicamentos pueden provocar algunos efectos secundarios comunes y graves que se enumeran a continuación:

Efectos secundarios comunes del medicamento oxicodona

  • Enrojecimiento
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Mareo
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Constipación
  • Picor
  • ojos rojos
  • Dolor de estómago

Efectos secundarios graves

  • convulsiones
  • Palpitaciones
  • Problemas cardíacos
  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Droga de dependencia
  • Presión arterial baja
  • Problema al respirar
  • Reacción alérgica

Efectos secundarios comunes de OxyContin

  • Modorra
  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Cansancio
  • Constipación
  • Dolor de estómago
  • Náuseas
  • Vómitos

Efectos secundarios graves

  • Urticaria
  • Hinchazón en el cuerpo
  • convulsiones
  • Frecuencia de pulso lenta
  • latidos cardíacos irregulares
  • Alucinación
  • Agitación
  • pérdida de coordinación
  • Transpiración

Precauciones de Oxycontin y oxicodona:

  • Se debe evitar estrictamente el consumo de alcohol durante el tratamiento con estos medicamentos.
  • Ninguno de estos medicamentos debe administrarse a mujeres que estén amamantando o embarazadas.
  • Tanto OxyContin como oxicodona son opioides que pueden provocar adicción y síntomas de abstinencia.
  • El paciente debe informar a su profesional de la salud sobre su historial médico antes de comenzar el tratamiento.
  • La sobredosis de ambos fármacos puede ser fatal, no use estos medicamentos sin receta médica.
  • Debe tragar la tableta entera sin triturarla, masticarla ni disolverla.

Conclusión :

Este blog le explica la diferencia entre Oxycontin y oxicodona con información detallada. Tras tomar estos analgésicos, los pacientes pueden experimentar ventajas y desventajas. Se recomienda tomarlos según las indicaciones, tras una consulta detallada con un profesional de la salud. ¡Esperamos que este blog le resulte útil e informativo!