Fentermina vs Adderall para el TDAH y la pérdida de peso
Hoy en día, los trastornos son comunes tanto en adultos como en niños. La mayoría de las personas experimentan diferentes trastornos, como el TDAH, junto con la pérdida de peso. El TDAH afecta a millones de adultos en su vida diaria, lo que puede dificultarles mantener todo en su lugar. Por otro lado, la pérdida de peso por diversas razones también es común. Actualmente, las personas desean una vida saludable con un peso promedio, ya que el sobrepeso puede provocar diversas afecciones de salud. Para solucionar estos problemas, los médicos pueden recetar fentermina y Adderall. Este blog ofrece una comparación entre fentermina y Adderall, que permite a las personas obtener una idea de ambos medicamentos y elegir el más adecuado para ellas.
Breve descripción del medicamento fentermina
La fentermina se utiliza principalmente para el tratamiento de la obesidad. Este medicamento está clasificado como medicamento de Lista III. Actúa como estimulante del sistema nervioso central (SNC), estimulando los nervios y el cerebro para disminuir el apetito. Este medicamento contiene varios ingredientes inactivos, como gelatina, rojo D&C n.° 33, estearato de magnesio, almidón de maíz, lactosa monohidrato, dióxido de titanio y azul FD&C n.° 1.
Breve descripción del medicamento Adderall
Las personas usan Adderall cuando padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y narcolepsia. Es una sustancia controlada clasificada como droga de Lista IV.
El objetivo principal de este medicamento es controlar la impulsividad y la hiperactividad, ayudándoles a concentrarse en el trabajo. Además, facilita el sueño nocturno. Sus ingredientes inactivos son esferas de azúcar, gelatina kosher, citrato de trietilo, dióxido de titanio, talco, tintas comestibles, hidroxipropilmetilcelulosa, etc.
Comparación entre fentermina y Adderall
Se comparan los medicamentos fentermina y Adderall mediante seis métodos diferentes. Estos incluyen los siguientes:
Aprobación de la FDA
Tanto la fentermina como el Adderall están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en fechas diferentes. Lea la siguiente fecha de aprobación de la FDA para estos medicamentos:
El medicamento fentermina fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el 14 de agosto de 1973.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el medicamento Adderall el 19 de enero de 1960.
nombres de marca
Las marcas comerciales que se utilizan comúnmente en el medicamento Fentermina son Lomaira, Pro-Fast, Lonamin, Pro-fast, Atti-Plex P, Adipex-P, Phentercot, Phentride y Adipex . Adderall es un medicamento de marca que contiene anfetamina y dextroanfetamina como sus dos principios activos.
Dosis: Fentermina y Adderall
Ambos medicamentos tienen dosis similares, pero diferentes concentraciones. Lea las siguientes dosis y concentraciones de Adderall y fentermina:
medicamento fentermina
La fentermina está disponible en cápsulas y comprimidos orales. Este medicamento es útil para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso.
Las dosis habituales de cápsulas y comprimidos orales son:
- Fentermina 15 mg
- Fentermina 8 mg
- Fentermina 30 mg
- Fentermina 37,5 mg
Las personas pueden tomar la dosis habitual de cápsula oral de este medicamento para el tratamiento de la obesidad.
Medicamento Adderall
El medicamento Adderall se utiliza para tratar los síntomas del TDAH y la narcolepsia. Este medicamento se presenta en cápsulas orales de liberación prolongada y comprimidos orales de liberación inmediata.
El medicamento Adderall se presenta en diferentes dosis para el tratamiento del TDAH y la narcolepsia. Las dosis de las cápsulas orales de liberación inmediata son…
- Adderall 5 mg
- Adderall 7,5 mg
- Adderall 10 mg
- Adderall 15 mg
- Adderall 30 mg y más…
Las dosis de los comprimidos orales de liberación prolongada son:
Los niños de entre 3 y 5 años pueden tomar la dosis inicial de 2,5 mg. Los profesionales de la salud pueden aumentar esta dosis para el tratamiento del TDAH y la narcolepsia.
Los adultos y niños mayores de 6 años pueden comenzar el tratamiento con Adderall con una dosis de 5 mg una o dos veces al día. No se recomienda tomar más de 40 mg en 24 horas.
La vida media de los medicamentos Adderall y Phentermine
Cuando una persona toma este medicamento para el tratamiento de la obesidad, la vida media de este medicamento es de 20 horas.
El medicamento Adderall tiene una vida media de 34 horas en el cuerpo de un individuo.
Interacciones farmacológicas
Ambos medicamentos pueden interactuar con diferentes fármacos. Lea las siguientes interacciones farmacológicas de fentermina y Adderall:
medicamento fentermina
La fentermina puede interactuar con diferentes medicamentos, como el clorhidrato de dexmetilfenidato, el clorhidrato de atomoxetina, el carbonato de calcio, la cocaína, la clorfeniramina, el aminoacetato de dihidroxialuminio, la doxepina, el frovatriptán, el fumarato de formoterol y la fluvoxamina, entre otros.
Medicamento Adderall
Existen diferentes medicamentos que pueden interactuar con Adderall. Algunos de ellos son el dimesilato de lisdexanfetamina , el clorhidrato de isoproterenol, el clorhidrato de midodrina, el liposoma de sulfato de morfina, el clorhidrato de oximetazolina, el palonosetrón, la politiazida y el clorhidrato de pseudoefedrina, entre otros.
Efectos secundarios:
Los efectos secundarios de Adderall o fentermina se producen por sobredosis o uso inadecuado, y pueden ser comunes o graves. Lea los siguientes efectos secundarios de estos medicamentos:
medicamento fentermina
La fentermina tiene diferentes efectos secundarios, a saber:
- Hinchazón en los pies o la parte inferior de las piernas
- Sabor malo o desagradable
- Sequedad en la boca
- Erupciones cutáneas, picazón, urticaria o ronchas.
- Incapacidad para mantener la erección
- Mareos, aturdimiento o desmayos
- Modorra
- Problemas respiratorios
- Dolor en el pecho
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares
- Diarrea
- Dolor en el cuello, brazos, mandíbulas o espalda.
- palpitaciones del corazón
- Entumecimiento o dolor en los dedos de las manos y de los pies
- Constipación
- Problema sexual
Medicamento Adderall
El Adderall causa diferentes efectos secundarios en cada persona. Entre ellos se incluyen los siguientes:
- Transpiración
- Convulsiones
- Miedo o nerviosismo
- Náuseas y vómitos
- Espasmos musculares, rigidez o dolor.
- Visión borrosa
- Enrojecimiento o irritación en los ojos.
- Debilidad en brazos y piernas
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Agitación (ansiedad severa)
- Alucinaciones
- Ataque de pánico
- Hinchazón en la garganta, labios, cara o lengua.
- Cambio de humor o comportamiento
- Problemas para dormir
- Temblores
- Paranoia
Precauciones con los medicamentos fentermina y Adderall
- Evite comer pomelo o beber jugo de pomelo después de tomar estos medicamentos.
- Tomar cualquiera de estos medicamentos puede ser peligroso si conduce o realiza trabajos pesados. Por lo tanto, evite conducir.
- Antes de tomar estos medicamentos, es importante que una persona consulte con un experto en salud.
- Si una persona padece alergias, enfermedades renales o hepáticas, glaucoma, asma, problemas respiratorios, etc., no puede tomar estos medicamentos. Debe contactar a un médico de inmediato si padece estos problemas de salud.
- El consumo de alcohol o fumar cigarrillos puede ser perjudicial después de tomar Adderall o fentermina. Por lo tanto, se recomienda evitar el alcohol.
Durante el embarazo y la lactancia, no se recomienda el consumo de estos medicamentos.
Conclusión
En este blog, intentamos brindar toda la información relacionada con la fentermina y el Adderall. La fentermina ayuda a bajar de peso y el Adderall se usa para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Durante estos tratamientos, es importante tomar precauciones para reducir la probabilidad de efectos secundarios.