¿Cuánto tiempo permanece la codeína en el organismo?
Sí, es un analgésico opioide que puede permanecer en el organismo durante diferentes periodos de tiempo, según varias razones. La edad, la función hepática y renal, el metabolismo de la dosis y la duración del consumo son algunas de las variables que afectan la permanencia de la codeína en el organismo. A continuación, se presenta una descripción general, basándose en su detección en diversas pruebas.
- Orina: 2 a 5 días
- Sangre: 12 a 24 horas
- Saliva: 1 a 4 días
- Cabello: 90 días o más
Vida media de eliminación:
- Primera vida media: 2,5 a 3,5 horas
- Vida media final: 4 a 6 horas
Aunque los metabolitos, como la morfina en la que se transforma la codeína, pueden permanecer más tiempo y encontrarse particularmente en análisis de orina o cabello, la codeína puede abandonar el torrente sanguíneo en un día.
Descripción general: La codeína es un alcaloide opioide común obtenido de la planta de adormidera. Este medicamento se ha utilizado para aliviar la indolencia. En Estados Unidos, se clasifica como sustancia controlada de la Lista III, ya que puede causar abuso y adicción.
Función: Se une a los receptores mu del sistema nervioso central para generar alivio del dolor y sentimientos de alegría. También influye en el centro cerebral de la tos, disminuyendo la propensión a la tos.
Aprobación de la FDA: La FDA ha otorgado la aprobación para este medicamento en algunos detalles y señales.
Dosis y administración: La dosis y administración de codeína varían según la indicación, la población de pacientes y la formulación.
Comprimidos o solución oral: Tomar de 15 a 60 mg con o sin alimentos cada 4 a 6 horas.
Inyección: Administrar de 30 a 60 mg cada 4 a 6 horas. Administrar por vía intramuscular o intravenosa.
Eficacia: Gracias a sus propiedades sedantes, la codeína es un medicamento útil para reducir la ansiedad y fomentar la calma. Para el dolor leve a moderado, es tan eficaz como la morfina .
Respuesta del paciente: Las respuestas individuales de los pacientes pueden variar dependiendo de varios factores, que incluyen
- La dosis y el momento de administración.
- La sensibilidad y tolerancia de cada persona.
- Salud en general peso y edad.
- Condiciones médicas coexistentes y medicamentos recetados.
- La duración del uso.
- Mayor vitalidad o atención.
- Alivio mínimo del dolor.