¿Cuántos Tramadol de 50 mg puedo tomar a la vez?

El tramadol de 50 mg está aprobado como analgésico por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Es un analgésico opioide e inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN), que se utiliza para tratar el dolor de moderado a intenso, incluido el dolor posoperatorio.

Desde julio de 2014, debido al uso indebido y la adicción al tramadol, la FDA restringió el uso de otros medicamentos, como los analgésicos no opioides, en casos de dolor refractario. Pertenece al grupo de analgésicos opioides y actúa en el sistema nervioso central para aliviar el dolor.

Mecanismo de acción del fármaco

El tramadol tiene un efecto opioide debido a su unión a varios receptores opiáceos en el sistema nervioso central (SNC). La enzima hepática CYP2D6 transforma el tramadol en su metabolito activo M1. Este metabolito M1 presenta una eficacia analgésica hasta seis veces superior a la del tradamol.
El fármaco no se une al receptor mu como lo hace la morfina.

Formas de medicamentos

La dosis de tramadol está disponible en las siguientes formas:

  • Tableta
  • Tableta de liberación prolongada
  • Tableta de liberación prolongada, 24 horas
  • Cápsula de liberación prolongada
  • Cápsula de liberación prolongada, 24 horas
  • Solución
  • Suspensión

Dosis

El tramadol está disponible en varias dosis.

  • Para liberación prolongada: 100 mg, 200 mg y 300 mg
  • Para liberación inmediata – 50 mg
  • Para solución de tramadol – 5 mg/ml

Tramadol 50 mg se puede tomar en 1 o 2 dosis, hasta cuatro veces al día. La dosis máxima es de 400 mg. La dosis prescrita depende del dolor y de los efectos secundarios del paciente.

Eficacia de los fármacos

La eficacia de la cápsula de tramadol puede durar hasta 10 a 12 horas en dosis máximas de liberación prolongada. Algunas personas necesitan una dosis mayor y otras una menor. Su dosis puede reducir los efectos secundarios de dolor de cabeza, náuseas y mareos.

El tramadol también puede causar efectos secundarios en pacientes con osteoartritis crónica. Su tratamiento es inferior a la morfina para aliviar una sola reacción adversa del dolor oncológico y reduce el riesgo de opioides, que tratan el dolor moderado a intenso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *