Tramadol Vs Diclofenac
Hoy en día, los problemas de dolor son una afección de salud común entre los estadounidenses. Afecta principalmente a personas con un sistema inmunitario debilitado o con otros problemas de salud. Por lo tanto, millones de personas en todo el mundo sufren problemas relacionados con el dolor. Estas afecciones no solo afectan su vida cotidiana, sino también sus relaciones y su bienestar general.
Existen varios narcóticos disponibles en el mercado para tratar el dolor. Algunos analgésicos son eficaces, como el tramadol y el diclofenaco. Ambos medicamentos se utilizan para tratar dolores y molestias, así como el dolor musculoesquelético y articular.
En este blog conoceremos más sobre estos dos medicamentos como sus similitudes y diferencias.
¿Qué son los medicamentos Tramadol y Diclofenaco?
Tramadol
Las pastillas de tramadol son analgésicos opioides que los médicos recetan a quienes sufren de dolor crónico o a corto plazo. Diversos problemas de dolor se presentan en pacientes debido a diversas razones, como lesiones, cirugías, estilos de vida poco saludables, mala alimentación y sobrecarga.
Sin embargo, es común que las personas experimenten dolor que puede tratarse con medicamentos similares al tramadol. Este medicamento se presenta principalmente en tabletas con diferentes presentaciones. Es un potente analgésico opioide y cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para su consumo.
La tableta funciona como un medicamento genérico que también se utiliza en varios medicamentos de marca. Por ejemplo, ConZip, Qdolo, Ultram y Ultram ER. El medicamento está clasificado bajo la Ley de Sustancias Controladas de la Lista IV en EE. UU.
Diclofenaco
El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo que se utiliza para tratar diversas afecciones inflamatorias y dolores. Es un medicamento genérico que se vende bajo diferentes marcas en muchos países. Por ejemplo, Cambia, Zipsor, Zorvolex, Cataflam, Voltaren, Voltaren-XR, Dyloject, etc.
Todos estos medicamentos están aprobados por la FDA para el tratamiento del dolor crónico y las afecciones inflamatorias. Esta dosis se administra a pacientes con dolor leve o intenso.
Comparación entre Tramadol y Diclofenaco
Como sabemos, ambos medicamentos presentan diferentes características según ciertos parámetros, por lo que la diferencia entre ellos puede variar. A continuación, se presentan algunas diferencias importantes entre el tramadol y el diclofenaco.
Funciones
Función del Tramadol
Los medicamentos tramadol actúan uniéndose a los receptores opioides en el (sistema nervioso central), que se encuentra principalmente en el cerebro y la médula espinal, y también reducen la sensación de dolor al interrumpir la forma en que los nervios envían señales de dolor entre el cerebro y el cuerpo.
Función del diclofenaco
El medicamento diclofenaco actúa reduciendo la inflamación, la hinchazón, la rigidez, el dolor en las articulaciones y bloqueando las prostaglandinas que causan dolor y ayuda a aliviar los síntomas de la artritis (por ejemplo, la osteoartritis de la artritis reumatoide). Este medicamento no cura la artritis y solo le ayudará mientras continúe tomándolo.
Usos
Usos del Tramadol:
Las tabletas de tramadol se utilizan para el tratamiento de diversas afecciones dolorosas, como el dolor agudo, el dolor crónico, el dolor oncológico y el dolor neuropático. El tramadol es un potente analgésico opioide que puede utilizarse para tratar el dolor general y nervioso, de moderado a intenso. El tramadol puede ser adictivo y su uso indebido puede causar adicción, sobredosis o incluso la muerte. Su uso puede verse limitado por efectos secundarios como náuseas, estreñimiento y sedación. Los efectos analgésicos o secundarios pueden verse alterados en algunas personas debido a variaciones genéticas en el CYP 2D6 o a interacciones farmacológicas.
Usos del diclofenaco:
El diclofenaco se utiliza para tratar el dolor y otros problemas de salud, como osteoartritis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, tendinitis, bursitis, cólicos menstruales y migrañas. Continúe usando este medicamento durante todo el tratamiento. Sin embargo, no lo use con mayor frecuencia ni por más tiempo del indicado por su médico. Este medicamento no es para uso a largo plazo.
Dosis y concentraciones de tramadol y diclofenaco
El tramadol está disponible en comprimidos orales, inyecciones, cápsulas, suspensión, comprimidos de liberación inmediata (LI), cápsulas de liberación inmediata (LI), cápsulas de liberación prolongada (LR) de 24 horas y comprimidos de liberación prolongada (LR). Tiene varias dosis, que se detallan a continuación:
- Tramadol 50 mg
- Tramadol 75 mg
- Tramadol 100 mg
- Tramadol 150 mg
- Tramadol 200 mg
- Tramadol 300 mg
- Y más.
2) El diclofenaco viene en diferentes formas, como tabletas orales, cápsulas, gel o cremas tópicas, gotas para los ojos e inyecciones para tratar dolores crónicos.
- Diclofenaco 25 mg
- Diclofenaco 50 mg
- Diclofenaco 75 mg
- Diclofenaco 100 mg
Similitudes entre el Tramadol y el Diclofenaco
Existen muchas similitudes entre estos dos medicamentos, entre las que se incluyen:
- El tramadol y el diclofenaco se utilizan para controlar el dolor.
- Ambos medicamentos requieren siempre prescripción médica de un médico cualificado.
- Estos medicamentos se toman por vía oral, ya sea en forma de comprimidos o cápsulas.
- Ambos medicamentos pueden interactuar con otros medicamentos recetados o de venta libre.
- Hay versiones genéricas disponibles de Tramadol y Diclofenac, que pueden ser más asequibles.
- Estos dos medicamentos están disponibles en productos combinados.
Efectos secundarios del tramadol y el diclofenaco
Si experimenta alguna reacción adversa después de tomar estos medicamentos, debe informar a sus familiares sobre estos problemas de salud. A continuación, se mencionan algunos efectos secundarios, desde leves hasta graves, de ambos medicamentos:
- Dolor de cabeza
- Constipación
- Dolor de estómago
- Modorra
- Picor
- Indigestión
- Boca seca
- dificultad para respirar
- Dolor en el pecho
- Cansancio
- Mareo
- Hinchazón en la cara o la garganta
- Náuseas
- Vómitos
- Pérdida de apetito
- Rigidez muscular severa
- Erupción
- Fiebre
- Transpiración
- Congestión nasal
- Aumento de la presión arterial
- Diarrea
- ojos ardientes
- Erupción roja o morada en la piel
- Pérdida de conciencia
- Cambios en el ritmo cardíaco
- Dificultad para concentrarse
Precauciones
- No tome estos medicamentos si bebe alcohol o depresores del SNC, ya que pueden causar efectos secundarios graves o incluso la muerte.
- Si está tomando pastillas de tramadol y diclofenaco, deberá evitar tareas que impliquen calor, como conducir, levantar pesas, etc.
- Si tiene otros problemas médicos o algún historial médico, como alergias, enfermedades renales o hepáticas, problemas cardíacos, úlceras de estómago, etc., debe informar a su médico consultor antes de consumir cualquiera de los medicamentos.
- No tome estos medicamentos con otras pastillas que interactúen, como antidepresivos, etc.
- Si alguien toma una sobredosis de estos medicamentos o combina estas pastillas con otros medicamentos, entonces esta situación puede llevarle a una sobredosis o a condiciones de efectos adversos graves y puede sufrir más complicaciones de salud.
- Las mujeres embarazadas deben evitar estos dos medicamentos, ya que los médicos también les sugieren no tomar ninguna pastilla narcótica porque puede dañar al feto y también crear un impacto nocivo en la nueva madre.