El tramadol y el flexeril son medicamentos útiles para aliviar el dolor corporal. Cada uno tiene su propio mecanismo de acción y es muy eficaz contra diversos tipos de dolor. Ambos han ganado gran popularidad debido a su fácil disponibilidad y a que son altamente recomendados. Si bien ambos alivian el dolor, difieren en el tipo de dolor que tratan, por lo que es mejor usarlos según la afección específica. En este blog, compararemos el tramadol con el flexeril para que usted pueda comprender mejor para qué tipo de dolor son más efectivos.
Tramadol vs Flexeril: Diferencias clave entre dosis, interacción y eficacia
Tramadol
Este es un medicamento opioide que ayuda a aliviar el dolor bloqueando las señales de dolor que envía el cerebro. El tramadol se suele administrar cuando ningún otro analgésico proporciona alivio. No elimina el dolor por completo, sino que reduce su efecto. Este medicamento pertenece a la categoría de sustancias controladas de la Lista IV, por lo que debe evitarse su uso indebido. Las condiciones que contraindican el tramadol son:
- Asma
- Problemas hepáticos
- Epilepsia
- Tumor cerebral
- trastornos mentales
- Embarazada
- adultos mayores
Flexeril
Flexeril es el nombre comercial de la ciclobenzaprina y se utiliza principalmente para tratar el dolor intenso causado por una contracción muscular repentina. Actúa reduciendo la actividad muscular excesiva, lo que permite que el músculo se relaje. No es una sustancia controlada y, por lo tanto, su uso es seguro. Sin embargo, algunas personas no son aptas para este medicamento. Las condiciones que las hacen no aptas son:
- Problemas cardíacos
- Tiroides
- Alergia
- Embarazo
- Problema hepático
¿Cuál es la diferencia entre Tramadol y Flexeril?
El tramadol y el Flexeril presentan varias diferencias, desde su clase farmacológica hasta sus dosis y usos. Estas diferencias demuestran que no son lo mismo, sino que son medicamentos muy distintos. Para comprender mejor estas diferencias, analicemos cada factor en detalle.
Dosis de Tramadol vs Flexeril
Las dosis de ambos fármacos son bastante diferentes. Lo más importante es que la dosis inicial siempre debe ser baja para que el cuerpo pueda adaptarse. Esto también permite observar la reacción del paciente al medicamento. Gradualmente, las dosis se pueden aumentar según sea necesario.
Dosis de tramadol
- La dosis inicial de Tramadol es de 50 a 100 mg por vía oral durante cuatro a seis horas.
Dosis de Flexeril
- La dosis inicial de Flexeril es de 5 mg, que debe tomarse tres veces al día.
¿Qué es mejor para el dolor de espalda: Flexeril o Tramadol?
Ambos medicamentos son eficaces contra el dolor, pero difieren en el tipo de dolor que tratan, por lo que una persona podría confundirse al decidir entre Tramadol y Flexeril, y cuál es mejor. Flexeril puede ser una buena opción, ya que se centra en el dolor muscular. Sin embargo, para el dolor intenso, puede no ser muy eficaz debido a su baja potencia. El Tramadol se utiliza principalmente en casos donde el paciente ya ha probado todas las demás opciones sin obtener resultados. Se requiere una alta tolerancia a los opioides para poder tomar Tramadol.
Interacciones farmacológicas de tramadol frente a flexeril
Existen varios medicamentos que no son compatibles ni con Tramadol ni con Flexeril. Es importante tenerlos en cuenta para evitar una combinación accidental, ya que esto provocaría una interacción en el organismo. Esto no sería bueno para su salud y podría ocasionarle diversos problemas de salud.
Interacción farmacológica del tramadol
- Alprazolam
- Diazepam
- Lorazepam
- Codeína
- oxicodona
- hidrocodona
- Zolpidem
- ciclobenzaprina
- Duloxetina
- Amitriptilina
- sumatriptán
- Fluoxetina
- Sertralina
- Propofol
- Carbamazepina
Interacciones de Flexeril
- Ambien
- Benadryl
- Cymbalta
- Gabapentina
- Klonopin
- Lyrica
- Neurontina
- Norco
- oxicodona
- Tramadol
- Trazodona
Nombres de calles
El tramadol y el flexeril tienen nombres callejeros que usan vendedores y compradores ilegales para comunicarse entre sí. Hacen esto para evitar ser atrapados y castigados por el delito. Veamos cuáles son esos nombres alternativos para estos fármacos.
Nombres de calles de Tramadol
- Tranvías
- Pastillas para la calma
- Ultrasonidos
Nombres de calles de Flexeril
- Whitney Houston
- Amarillo suave
- Flexies
- Ciclón
Analicemos brevemente otros factores.
| Factores | Tramadol | Flexeril |
| Categoría de horario | Anexo IV | No es una sustancia controlada. |
| Clase de fármaco | opioides | relajantes musculares |
| Comienzo | De 30 a 60 minutos | De 30 minutos a 1 hora |
| vida media | 6 horas | 18 horas |
| Formulaciones | Comprimidos, cápsulas, soluciones, inyecciones | Comprimidos, cápsulas, geles/cremas |
| Potencia | Alto | Más bajo |
| Costo | Alto | Comparativamente bajo |
¿Se pueden tomar Tramadol y Flexeril juntos?
Es mejor no correr riesgos combinando estos dos medicamentos, ya que las interacciones entre Tramadol y Flexeril pueden ser muy perjudiciales. Si bien Flexeril en sí es muy seguro y no tiene muchos efectos secundarios, combinarlo con otras sustancias puede ser mortal. Esto implica varios riesgos para la salud, como:
- Sedación
- Modorra
- Convulsiones
- Coma
- Síndrome serotoninérgico
Debido a ciertas afecciones médicas, los médicos suelen recomendar tomar ambos medicamentos, pero con la condición de que haya un intervalo entre su toma. Por lo tanto, es lógico preguntarse con qué frecuencia debo tomar Tramadol y Flexeril, especialmente si es la primera vez que los usa. Esta pregunta solo la puede responder su médico en función de su historial clínico, y usted debe seguir sus indicaciones cuidadosamente.
Efectos secundarios
Las personas que toman Tramadol experimentan diversos efectos secundarios en comparación con quienes toman Flexeril. Flexeril no es una sustancia controlada, salvo cuando se combina con otra sustancia de mayor potencia. Estos efectos secundarios pueden variar de leves a graves.
Algunos efectos comunes son:
- Náuseas
- Constipación
- Pereza
- Boca seca
- Modorra
- Fatiga
- Constipación
- Picor
- Dolor de estómago
Alternativas
Veamos todas las alternativas disponibles para cada uno de los medicamentos para las personas que no pueden tomarlos.
Alternativas al tramadol
- Hidrocodón
- Paracetamol
- Fentanilo
- Ibuprofeno
- Naproxeno
- ciclobenzaprina
- Bupropión
Alternativas a Flexeril
- Carisoprodol
- Metocarbamol
- Tizanidina
- baclofeno
- Ibuprofeno
- Metaxalona
Conclusión
Al final, esperamos que tenga una idea clara de las diferencias entre estos medicamentos y cuál elegir según su condición. Puede tomarlos individualmente o combinarlos según sus necesidades. Tome siempre la dosis prescrita por su médico y nunca tome una dosis excesiva.