Medical Advice

Tramadol vs. oxicodona para el alivio del dolor: Comparación

Tramadol vs Oxycodone

Hoy en día, muchas personas padecen esta afección relacionada con el dolor. Los pacientes con dolor pueden tener diversas razones, como distensiones musculares, fracturas, enfermedades dentales, postoperatorios, partos, infecciones y quemaduras, etc. El tramadol y la oxicodona son dos medicamentos utilizados para tratar esta afección. Hoy analizaremos las diferencias entre el tramadol y la oxicodona.

El tramadol ayuda a los pacientes con dolor, ya que puede reducir sus efectos. La oxicodona también es útil para obtener mejores resultados y aliviar la intensidad del dolor.

Entonces, entendamos la comparación entre dos analgésicos, Tramadol y Oxicodona.

Comparación: Tramadol vs. Oxicodona

Aquí discutimos varios factores por los cuales ambos pueden diferir entre sí.

¿Qué es el medicamento Tramadol?

El tramadol es una variante genérica y pertenece a la clase de analgésicos narcóticos. Este medicamento se utiliza para aliviar el dolor intenso y persistente. Está clasificado como una sustancia controlada de la Lista IV de la Ley de Sustancias Controladas. Puede causar adicción o dependencia en los pacientes.

¿Qué es la oxicodona?

La oxicodona es un medicamento genérico que también se clasifica como analgésico opioide. Pertenece a la Lista II de Sustancias Controladas. Se utiliza para tratar diversos problemas de dolor.

Este medicamento genérico contiene clorhidrato de oxicodona como componente químico activo. La oxicodona es un medicamento de venta con receta aprobado por la FDA para el tratamiento del dolor.

Función: Tramadol vs. Oxicodona

El tramadol actúa en el cerebro y la columna vertebral para tratar el dolor. Tiene un bajo potencial adictivo.

La oxicodona puede atraer tres receptores opioides, como los receptores mu, kappa y delta, en el sistema nervioso cerebral. Bloquea la transmisión de las señales nerviosas del dolor entre el cerebro y el cuerpo.

Vida media:

  • El efecto del tramadol en el organismo dura hasta 5 o 6 horas. El O-desmetil-tramadol tiene una vida media ligeramente más larga, de 8 horas.
  • La vida media de la oxicodona es de 3 horas.

Dosis, concentración y formas de administración:

El tramadol se presenta en varias presentaciones, como comprimidos orales, solución, cápsulas, suspensiones, cápsulas de liberación prolongada (ER) de 24 horas y comprimidos de liberación prolongada. Tiene varias dosis, entre ellas:

2) La oxicodona está disponible en forma de tabletas de liberación inmediata y de liberación prolongada para tratar dolores crónicos.

Información de dosificación:

  • Los pacientes pueden tomar los comprimidos y la solución de Tramadol regularmente cada 4 a 6 horas con o sin comida.
  • La dosis de liberación inmediata de oxicodona puede administrarse regularmente cada 4 a 6 horas, con o sin alimentos. El médico prescribe dosis de liberación prolongada con las comidas cada 12 horas al día.

Usos: Oxicodona vs Tramadol

Tramadol se utiliza para tratar y aliviar el dolor leve a intenso. Actúa en el sistema nervioso central del cerebro y la médula espinal para reducir el dolor.

La oxicodona se utiliza para tratar afecciones con dolor moderado a intenso. Puede deberse a diversas causas, como lesiones, accidentes, etc. Sin embargo, también se utiliza para diversos fines no autorizados, como el dolor neuropático o el dolor por daño tisular.

Efectos secundarios de ambos medicamentos:

Ambos medicamentos tienen posibles efectos secundarios, que son los siguientes:

  • Respiración ruidosa
  • Suspirando
  • Respiración superficial
  • Respiración que se detiene durante el sueño
  • Frecuencia cardíaca lenta
  • Sentirse mareado
  • Convulsiones (ataques epilépticos)
  • Pulso débil
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Mareo
  • Empeoramiento del cansancio
  • Agitación
  • Alucinaciones
  • Fiebre
  • Transpiración
  • Temblando
  • Frecuencia cardíaca rápida
  • Rigidez muscular
  • Espasmos
  • Pérdida de coordinación
  • Diarrea
  • Confusión
  • Pensamientos inusuales
  • Frío
  • Piel húmeda y húmeda

Precauciones tanto para el tramadol como para la oxicodona:

  • No comparta la dosis de estos medicamentos con otros pacientes que padezcan condiciones dolorosas, ya que es un medicamento que sólo se vende con receta médica.
  • Si alguien ha tomado una sobredosis, reacciona con efectos secundarios graves, como debilidad muscular, incapacidad para responder o despertarse, círculos negros alrededor de los ojos, somnolencia o sueño extremo, etc.
  • Antes de tomar estos medicamentos, es necesario informar al médico si se padece alguna otra alergia.
  • Ambos medicamentos pueden producir mareos y somnolencia.
  • No tome estos medicamentos si bebe alcohol ya que pueden causar efectos secundarios graves o incluso la muerte.
  • Si las personas toman medicamentos como Tramadol y Oxicodona, deben evitar conducir o realizar otras actividades.
  • Este medicamento no lo deben usar personas que tengan asma o problemas respiratorios.
  • No use medicamentos que contengan tramadol ni oxicodona durante el embarazo, ya que pueden causar síntomas perjudiciales en el recién nacido.

Conclusión:

En conclusión, el tramadol y la oxicodona son dos medicamentos que se utilizan para tratar diversos dolores. Actúan en diferentes procesos del organismo para tratar el dolor.

Las personas pueden experimentar tanto ventajas como desventajas después de tomar estos medicamentos. Por lo tanto, es útil tomar precauciones durante el tratamiento.