Medical Advice

Tramadol vs. Toradol: ¿Cuál es más fuerte y seguro para el alivio del dolor?

Tramadol vs Toradol

El dolor, independientemente de su intensidad, puede convertirse en el mayor obstáculo para que una persona lleve una vida normal. Produce una sensación constante de malestar que interfiere en su día a día, dificultándole las cosas. Por eso es importante elegir un analgésico adecuado para obtener alivio inmediato. Dos de las opciones más efectivas entre la amplia gama de analgésicos son el Tramadol y el Toradol, que a veces constituyen el tratamiento de primera línea para el dolor intenso. Es frecuente que la gente confunda estos dos medicamentos y se pregunte si el Toradol y el Tramadol son lo mismo. En este blog, compararemos el Tramadol y el Toradol para el tratamiento del dolor, con el fin de ayudarle a elegir el más adecuado.

Tramadol vs. Toradol: Diferencias clave en formulación, dosis y potencia

Descripción general de Tramadol y Toradol

El tramadol se utiliza como analgésico para aliviar cualquier nivel de dolor. Este medicamento se comercializa bajo diversas marcas, como Ultram y Conzip. Su administración oral es la más común y comienza a brindar alivio una hora después de su ingesta. Este fármaco actúa sobre el sistema nervioso central, modificando así la percepción del dolor.

Toradol es el nombre comercial del ketorolaco, un medicamento que se usa para aliviar el dolor. Es un AINE (antiinflamatorio no esteroideo) y se recomienda usarlo por un período corto debido a sus numerosos efectos secundarios. Toradol se usa para combatir la fiebre en algunos pacientes. Este medicamento bloquea la liberación de prostaglandinas en el cuerpo, las cuales son las principales responsables de la inflamación, la fiebre y el dolor. Ciertas afecciones, como úlceras estomacales, enfermedad renal y embarazo, contraindican este medicamento.

¿Cuál es la diferencia entre Tramadol y Toradol?

Tanto el Tramadol como el Toradol tienen usos similares para aliviar el dolor. Por eso, quizás te preguntes: ¿son lo mismo? La respuesta más sencilla es no; son completamente diferentes. Para comprender mejor el motivo, analicemos los factores que influyen.

Formulaciones y potencia de Tramadol versus Toradol

Tramadol y Toradol varían en sus presentaciones disponibles, así como en la potencia de dichas presentaciones. Veamoslas en detalle.

Formulaciones y potencia del tramadol

  • Comprimidos y cápsulas de liberación inmediata: 25 mg, 50 mg y 100 mg
  • Comprimidos y cápsulas de liberación prolongada: 100 mg, 200 mg y 300 mg
  • Soluciones orales: 5 mg/ml
  • Inyecciones: ajustadas según el paciente en el hospital

Formulaciones y potencia de Toradol

  • Comprimido oral: 10 mg
  • Solución inyectable: 15 mg/ml, 30 mg/ml, 60 mg/2 ml
  • Espray nasal: 15,75 mg/pulverización

Dosis de Tramadol frente a Toradol

Ambos medicamentos se administran en dosis diferentes, preparadas según las necesidades individuales. En las fases iniciales, las dosis son bajas y pueden aumentarse según se requiera.

Dosis de tramadol

  • La dosis media para adultos con dolor crónico es de 100 mg una vez al día, y la dosis para los niños la decide el médico en función de su peso.
  • Para el dolor moderado a intenso, a los adultos se les administran 25 mg una vez al día, y la dosis para los niños la decide el médico.

Dosis de Toradol

  • Para el grupo de edad de 17 a 64 años, se deben tomar 20 mg cada 4 a 6 horas según sea necesario.
  • Los adultos del grupo de edad de 65 años o más deben tomar 10 mg todos los días cada 4 a 6 horas.

Analicemos algunos factores más.

FactoresTramadolToradol
Horario de clasesAnexo IVNo pertenezco a ninguna categoría
Clase de fármacoAnalgésicos opioidesAINE
ComienzoDe 30 a 60 minutosVaría según la formulación.
vida mediaDe 5 a 6 horasDe 5 a 7 horas
riesgos de adicciónMás altoMás bajo
CostoMás barato que ToradolAlto
Duración del usoperíodo prolongadoCinco días

Tramadol vs. Toradol para cálculos renales

El dolor causado por los cálculos renales es uno de los más intensos que puede experimentar una persona, comparable a veces al dolor del parto. Para tratar este dolor, los médicos suelen preferir Toradol a Tramadol debido a la diferencia en su potencia. Toradol es mucho más potente que Tramadol, lo que lo convierte en una opción ideal para aliviar el dolor fácilmente, mientras que Tramadol, al ser menos potente, no proporciona el mismo alivio. Toradol también puede ayudar a reducir la inflamación causada por el cálculo.

¿Cuál es más fuerte: Toradol o Tramadol?

Es difícil comparar Toradol y Tramadol en función de su potencia, ya que cada uno tiene una función específica. Sin embargo, como se ha mencionado, Toradol es un opioide mucho más potente, utilizado para aliviar el dolor intenso, y también tiene un mayor potencial de abuso, mientras que Tramadol es un opioide más débil, empleado para el dolor leve. Toradol es ideal para pacientes con alta tolerancia a fármacos de alta potencia. Tramadol, por otro lado, se utiliza en personas cuyo organismo no tolera bien este fármaco.

¿Se pueden tomar Tramadol y Toradol juntos?

No, el médico jamás recomendaría tomar Tramadol y Toradol juntos. La razón es que la combinación de estos productos puede causar interacciones medicamentosas graves, que pueden ser perjudiciales para la salud. La potencia del Toradol ya es lo suficientemente alta como para causar una fuerte adicción, por lo que combinarlo con otro opioide puede provocar una sobredosis. Los efectos que se observan en el organismo son:

  • Náuseas
  • vómitos
  • Estreñimiento
  • Mareo

Efectos secundarios

Una persona que tome cualquier medicamento entre Tramadol y Toradol seguramente experimentará diversos efectos secundarios. Estos efectos secundarios aparecen principalmente cuando el medicamento comienza a hacer efecto en el organismo.

Los efectos de estos fármacos en nuestro organismo son:

  • Modorra
  • Pereza
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Indigestión
  • Constipación
  • Boca seca
  • Picor
  • vómitos
  • Convulsiones
  • Alergias

Alternativas

Si sientes que tu cuerpo no se adapta bien a ninguno de estos medicamentos, lo primero que debes hacer es pedirle a tu médico que te cambie la medicación y te dé alternativas. Estas podrían ser igual de efectivas y tener mayores probabilidades de brindarte un mejor alivio. Veamos todas las alternativas disponibles tanto para Tramadol como para Toradol.

Alternativas al tramadol

  • Ibuprofeno
  • Naproxeno
  • Duloxetina
  • Gabapentina
  • Tapentadol
  • Buprenorfina
  • Ketamina
  • Rexulti
  • Bupropión

Alternativas al Toradol

  • Tramadol
  • Gabapentina
  • Ibuprofeno
  • Naproxeno
  • Diclofenaco
  • Tylenol
  • bromfenaco
  • Loteprednol
  • Difluprednato

Conclusión

En definitiva, esperamos haberle brindado una comprensión clara de las diferencias entre Tramadol y Toradol. Si bien ambos son efectivos a su manera, lo mejor es consultar con su médico en lugar de tomar una decisión por su cuenta. Debe tomar los medicamentos con paciencia y esperar los resultados, en lugar de tomar una sobredosis con la esperanza de recuperarse más rápido.

Back to list