¿Sufres de ansiedad y buscas alivio inmediato? Para recuperarte rápidamente, necesitas medicamentos, y ¿qué mejor opción que las benzodiazepinas? Se han utilizado durante mucho tiempo como tratamiento de primera línea para diversos trastornos mentales. Todos los fármacos de esta familia han demostrado su eficacia, por lo que son prácticamente insustituibles. En este blog, hablaremos sobre alprazolam y diazepam para ayudarte a comprender la diferencia entre ambos y las condiciones en las que cada uno es más adecuado.
Diferencias entre alprazolam y diazepam: diferencias clave en dosis, potencia e interacciones.
Alprazolam
Este medicamento está disponible bajo la marca Xanax y pertenece a la familia de las benzodiazepinas. El alprazolam es bastante eficaz para tratar diversos trastornos mentales como la ansiedad, la depresión y los trastornos de pánico. Pertenece al grupo de medicamentos controlados de la Lista IV, lo que indica claramente que puede generar dependencia en quienes lo toman. Esta dependencia puede conducir a la adicción.
Determinadas condiciones hacen que las personas no sean elegibles para el medicamento. Estas son:
- Alergia
- Glaucoma
- Embarazada
- Amamantamiento
- Problema pulmonar
- Alcohólico
Diazepam
Este medicamento benzodiazepínico está disponible bajo diversas marcas, como Valium y Diastat. El diazepam ayuda a tratar una amplia variedad de afecciones, como ansiedad, espasmos musculares, insomnio y convulsiones, al aumentar la producción del neurotransmisor GABA. Este fármaco pertenece a la categoría de sustancias controladas de la Lista IV, lo que indica una potencia ligeramente menor, pero aún existe un riesgo significativo de adicción.
Los factores por los que debemos evitar el diazepam son:
- Enfermedad hepática
- Glaucoma
- Embarazada
- Vejez
- Pulmones pobres
- Alcohólico
¿Cuál es la diferencia entre diazepam y alprazolam?
Existen varias similitudes entre estos fármacos, como su clasificación, mecanismo de acción e incluso sus usos. Todo esto podría llevarte a preguntarte si el alprazolam y el diazepam son lo mismo. En pocas palabras, podemos decir que no, no son similares. Analicemos los factores que explican las diferencias entre el alprazolam y el diazepam.
Dosis de alprazolam frente a diazepam
La dosis de cada uno de estos medicamentos puede variar según el estado del paciente. Al igual que con otros fármacos, la dosis inicial de ambos es bastante baja y se aumenta gradualmente. Tenga cuidado con la dosis y nunca tome una sobredosis.
Dosis de alprazolam
- Para los trastornos de ansiedad, la dosis inicial es de 0,25 a 0,5 mg y puede llegar hasta un máximo de 4 mg.
- La dosis inicial para el trastorno de pánico es de 0,5 mg.
Dosis de diazepam
- La dosis inicial para la ansiedad es de 2 mg, que debe tomarse tres veces al día.
- Para cualquier problema relacionado con el sueño, se debe tomar de 5 mg a 15 mg una vez al día.
- Las dosis para el espasmo muscular son de 2 mg a 15 mg por día.
Alprazolam versus Diazepam para la ansiedad
No se pueden tomar ambos medicamentos a la vez, por lo que cada persona debe decidir cuál es el más adecuado según su condición. Dado que ambos pertenecen a la misma familia, esta situación dificulta la elección para el tratamiento de la ansiedad. Ambos presentan varias similitudes y muy pocas diferencias. Su vida media difiere, así que si busca un medicamento de efecto prolongado, opte por el diazepam. Pero si prefiere un alivio más rápido y no le importa que el efecto sea más breve, el alprazolam parece ser la mejor opción.
Alprazolam versus Diazepam para el insomnio
El alprazolam y el diazepam no se recetan directamente por un médico para tratar el insomnio. Estos fármacos se utilizan a veces fuera de las indicaciones aprobadas o incluso sin receta para el insomnio debido a su capacidad para proporcionar calma y ayudar al cuerpo a relajarse. Entonces, surge la pregunta: ¿cuál es mejor para dormir, el diazepam o el alprazolam? Para mejorar la calidad del sueño, se puede optar por el diazepam en lugar del alprazolam. Esto se debe a que tiene una vida media prolongada, lo que permite que su efecto dure toda la noche y evita despertares nocturnos. Además, no produce mucha sedación, por lo que no interferirá con las actividades diarias.
Analicemos brevemente otros factores.
| Factores | Alprazolam | Diazepam |
| Nombre de la marca | Xanax | Valium |
| Comienzo | De 15 a 60 minutos | De 1 a 3 minutos para inyección y de 15 a 60 minutos para comprimidos orales. |
| vida media | 11,2 horas | 48 horas |
| Potencia | Alto | Comparativamente bajo |
| Formulaciones | Comprimidos y soluciones orales | Comprimido oral, inyección, solución, gel rectal |
¿Cuál es más fuerte, el diazepam o el alprazolam?
Ambos fármacos son muy potentes, pero algunos estudios han demostrado que el alprazolam es ligeramente más potente que el diazepam. Esta diferencia es prácticamente imperceptible hasta que se analiza en detalle. Si se comparan las dosis de diazepam con las de alprazolam, se observa que la dosis de alprazolam es ligeramente inferior.
Interacciones medicamentosas
Algunos medicamentos son incompatibles entre sí, y mezclarlos puede ser muy perjudicial. Por lo tanto, antes de tomar cualquier medicamento, asegúrese de que el anterior y el nuevo sean compatibles para evitar interacciones. Analicemos los medicamentos que no son compatibles con alprazolam ni diazepam.
Los fármacos que interactúan con el alprazolam son:
Interacciones del diazepam
- Ambien
- Benadryl
- Cymbalta
- Flexeril
- Lexapro
- Lyrica
- Nexium
- Norco
- Prozac
- Xanax
- Zyrtec
¿Se pueden tomar juntos alprazolam y diazepam?
A menos que su médico se lo indique, no debe combinar estos dos medicamentos. Si piensa tomarlos con fines recreativos, prepárese para afrontar las consecuencias. Los efectos secundarios pueden ser muy peligrosos y provocar riesgos para la salud, tales como:
- Problema respiratorio
- sedación alta
- incapacidad para concentrarse
- falta de coordinación
- Sobredosis
- Adicción
Conclusión
Así pues, esperamos que ahora tenga una idea clara de las diferencias entre el alprazolam y el diazepam. Creemos que esto le será de gran ayuda la próxima vez que tenga dudas sobre cuál de los dos medicamentos es el más adecuado para su caso. Recuerde consultar con su médico antes de tomar cualquier medida por su cuenta.