Medical Advice

Ambien vs. Doxilamina: Diferencias entre somníferos y medicamentos para la alergia

Con el rápido cambio en el estilo de vida, los problemas de sueño son comunes hoy en día y afectan a casi 1 de cada 3 adultos en todo el mundo. Medicamentos como Ambien y doxilamina son útiles para personas con problemas de sueño y les brindan alivio. Sin embargo, sus efectos psicológicos, su función y el estado de salud que tratan difieren. Ambien , cuyo nombre genérico es Zolpidem, es un medicamento inductor del sueño no benzodiazepínico que trata el insomnio o la ansiedad a corto plazo. La doxilamina es un antihistamínico que trata principalmente los síntomas de hipersensibilidad y nasofaringitis.

En este blog, analizaremos los detalles de los medicamentos Ambien y Doxilamina para comprender mejor sus usos, sus diferencias y las precauciones a tener en cuenta con ellos.

Comparación entre Ambien y doxilamina

Según investigaciones científicas, ambos medicamentos tratan los trastornos del estado de ánimo y el estrés. Sin embargo, difieren entre sí. A continuación, se presenta una lista de algunas diferencias entre ambos medicamentos.

Definiciones

Ambien: es un hipnótico que proporciona alivio a personas con problemas agudos de sueño. Zolpidem es la versión genérica y es un sedante que altera las sustancias en el cerebro, lo que puede tener un profundo efecto en personas con problemas de sueño.

La FDA estadounidense ha aprobado Ambien, un modulador de los receptores no benzodiazepínicos, para el tratamiento agudo del insomnio. Este medicamento proporciona un sueño profundo que permite dormir toda la noche sin despertarse.

Doxilamina: Es un medicamento que facilita el sueño. Pertenece al grupo de antihistamínicos. Los antihistamínicos suelen causar irritación, goteo nasal y ojos llorosos. Los antihistamínicos producen somnolencia y la doxilamina trata el insomnio frecuente.

Ambien y doxilamina: explicación del mecanismo de acción

Ambien: Un aumento en la concentración de GABA (ácido gamma-aminobutírico) en el cerebro produce un efecto sedante que calma ciertas regiones cerebrales. El hipotálamo es una pequeña estructura cerebral que supervisa los ciclos de sueño-vigilia, además de regular diversas funciones corporales como el hambre, la deshidratación y el calor.

Doxilamina: pertenece a un grupo de fármacos conocidos como antihistamínicos. Al restringir la acción de los receptores H1 en el cerebro que causan los síntomas alérgicos, reduce las reacciones alérgicas, la rinorrea, los estornudos y la picazón. Al limitar la histamina, la doxilamina también minimiza los vómitos y las náuseas.

Usos médicos

Ambien: es un medicamento que trata principalmente los trastornos del sueño a corto plazo. La tableta de liberación inmediata ayuda a conciliar el sueño al instante. Una tableta de 10 mg es la dosis habitual y se puede tomar antes de dormir. Su efecto en el organismo dura treinta minutos. Se administra por vía oral y está disponible en tabletas y tabletas de liberación prolongada.

Para las personas que tengan más de 65 años o sean víctimas de problemas renales o hepáticos, el médico puede recomendar una dosis menor de tableta de 5 mg.

Doxilamina: Se utiliza principalmente para el tratamiento a corto plazo de trastornos del sueño o insomnio. Al ser un antihistamínico, produce un efecto sedante e hipnótico, y se considera el sedante de venta libre más potente disponible en Estados Unidos. Disminuye los síntomas de la alergia, entre ellos:

  • Rinorrea
  • Picazón o lagrimeo en los ojos
  • Estornudos
  • irritación de garganta

Las dosis varían de 5 a 50 mg, siendo 25 mg la dosis estándar.

Ambien y doxilamina: formas farmacéuticas y concentraciones

Ambien : existen muchas presentaciones de este medicamento: tabletas IR y ER, cápsulas, etc. Sus dosis se enumeran aquí.

  • 1,75 mg
  • 3,5 mg
  • 5 mg
  • 10 mg
  • 6,25 mg
  • 7,5 mg
  • 12,5 mg

Doxilamina : el medicamento está disponible en varias formulaciones, como tabletas y jarabe.

  • 25 mg
  • 9,78 mg/3 ml

La dosis normal es de 25 mg tomados por vía oral diariamente antes de acostarse.

Eficacia

Es un factor importante a tener en cuenta en la comparación, ya que ambos medicamentos inducen somnolencia aunque de forma diferente.

Ambien: Un medicamento muy potente para tratar el insomnio. Su inicio de acción es rápido y, en ocasiones, ayuda a conciliar el sueño en tan solo 15 minutos tras su ingesta. Al actuar sobre los receptores GABA, las personas no suelen experimentar el efecto de “resaca” a la mañana siguiente si se toma correctamente. Las personas que tienen dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidas durante la noche encuentran Ambien especialmente beneficioso.

Doxilamina: Es algo eficaz como somnífero, pero su efecto puede no ser tan duradero como el de Ambien. Como antihistamínico, la doxilamina induce somnolencia al bloquear los receptores de histamina, pero sus efectos pueden ser menos previsibles.

Reacciones adversas comunes de Ambien y doxilamina

Deje de tomar ambos medicamentos si presenta alguno de estos síntomas. Si experimenta alguno de estos efectos adversos, debe informar a su médico.

Ambien

  • Modorra
  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Diarrea
  • Ansiedad
  • Transpiración
  • Sentirse enfermo
  • Dificultad para mantenerse despierto
  • Alucinaciones
  • Irritabilidad
  • pérdida de memoria
  • Sentimientos de depresión
  • comportamiento anormal

Doxilamina

  • Problemas respiratorios
  • Hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.
  • Tendencia a náuseas o vómitos
  • calambres estomacales
  • dolores articulares
  • Visión borrosa
  • Boca, nariz o garganta secas
  • Constipación
  • Somnolencia leve

Precauciones

  • Tome Ambien o su forma extendida sólo si desea un sueño recomendado.
  • Ambien puede ser adictivo y existe una alta probabilidad de desarrollar farmacodependencia. Consulte a su médico antes de tomarlo y para obtener el efecto más rápido.
  • Mantenga Ambien alejado de posibles solicitantes de drogas.
  • No tome Ambien y alcohol al mismo tiempo; hacerlo puede ser peligroso y afectar negativamente al corazón. Su sistema nervioso puede dificultar y causar respiración irregular.
  • Aunque la doxilamina puede no dañar al recién nacido, siempre es útil el consejo de un médico para una mujer embarazada. Este medicamento puede secretarse en la leche materna de la mujer, lo que puede disminuir la producción de leche.
  • La doxilamina afecta el estado de alerta o el estado mental. No debe realizar actividades como conducir o que requieran atención, como operar maquinaria pesada, a menos que sepa cómo el medicamento puede afectar su cerebro.

Conclusión

Ambos medicamentos ayudan a conseguir un sueño profundo y tranquilo. Sus diferentes composiciones, mecanismos de acción y diversos efectos secundarios influyen significativamente en la regulación del sueño. El primero es más potente y ayuda a las personas con insomnio a dormir plácidamente. Para quienes necesitan un tratamiento a corto plazo para el insomnio, los médicos consideran que Ambien es una cura eficaz.

Por otro lado, la doxilamina es un antihistamínico de venta libre con propiedades sedantes que regula los trastornos del sueño y las reacciones alérgicas. Aunque es menos potente que el Ambien, puede ser una opción adecuada para quienes prefieren una solución sin receta o necesitan un somnífero suave.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *