La gabapentina y la trazodona son bastante diferentes en varios aspectos. Sin embargo, a veces se utilizan para aliviar ciertos problemas de salud, como la ansiedad. Por ello, es importante saber cómo usar cada medicamento según la gravedad de su condición. Esto le facilitará la elección del fármaco adecuado. En este blog, compararemos la gabapentina con el tramadol para explicarle las diferencias y ayudarle a tomar la decisión correcta.
Gabapentina frente a trazodona: diferencias clave entre dosis, potencia e interacciones farmacológicas.
Gabapentina
Este medicamento está disponible bajo marcas como Horizant, Neurontin y Gralise. El uso principal de la gabapentina es aliviar las convulsiones. Su mecanismo de acción consiste en calmar las áreas hiperactivas del cerebro para relajar el cuerpo. La gabapentina en sí misma no es muy peligrosa, pero su combinación con otras sustancias potentes aumenta su toxicidad. Por este motivo, está clasificada como sustancia controlada de la Lista V.
Determinadas afecciones médicas impiden que las personas tomen un medicamento como la gabapentina. Dichas afecciones son:
- Problema renal
- Diabetes
- Embarazada
- Depresión
Trazodna
La trazodona es un antidepresivo que se usa principalmente para tratar la depresión, aunque también se emplea para tratar el insomnio y la ansiedad. Aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo, esencial para un buen estado de ánimo y un sueño reparador. Los comprimidos de liberación inmediata deben tomarse preferiblemente después de las comidas, y los de liberación prolongada por la noche con el estómago vacío. Nunca debe masticar ni triturar ninguno de los comprimidos; tómelos enteros para obtener mejores resultados.
Las condiciones bajo las cuales debe evitar la trazodona son:
- Alergia
- Infarto de miocardio
- Menores de 18 años
- problema cardíaco
- Convulsiones
¿Cuál es la diferencia entre la gabapentina y la trazodona?
No hay muchas similitudes entre la gabapentina y la trazodona. Por lo tanto, se puede afirmar que son medicamentos diferentes. Analicemos las características de cada uno para ver en qué se diferencian y cuál se adapta mejor a sus necesidades.
Dosis de gabapentina frente a trazodona
Debe seguir estrictamente las instrucciones de dosificación para evitar efectos adversos. La dosis inicial de los medicamentos siempre es baja para permitir que el cuerpo se adapte. Posteriormente, las dosis pueden aumentarse según la condición del paciente.
Dosis de gabapentina
- Dolor nervioso: Se recomienda administrar inicialmente de 900 a 3600 mg al día.
- Epilepsia: La dosis inicial a tomar es de 900 mg a 3600 mg al día.
Dosis de trazodona
- La dosis inicial para la depresión es de 150 mg por vía oral al día, la cual podría aumentarse en 50 mg por día.
Gabapentina versus Trazodona para el insomnio
Ninguno de estos fármacos tiene como función principal mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, en ciertos casos, el médico podría utilizarlos fuera de las indicaciones aprobadas para tratar trastornos del sueño. La elección del fármaco más adecuado dependerá de la condición del paciente. La gabapentina sería más eficaz si el sueño se ve interrumpido por algún dolor corporal. La trazodona sería la mejor opción para aumentar el tiempo total de sueño y reducir los despertares nocturnos. Esto resulta especialmente útil para quienes padecen trastornos del sueño debido a afecciones mentales.
¿Cuál es más fuerte, la gabapentina o la trazodona?
Si comparamos la potencia de ambos fármacos, la trazodona será más potente que la gabapentina. Sin embargo, si los comparamos según su uso, la gabapentina se emplea para el dolor muy intenso, como el dolor neuropático o el dolor postoperatorio. Por lo tanto, para determinar cuál es más potente, primero debemos definir la afección que vamos a comparar.
Gabapentina versus trazodona para la ansiedad
Si comparamos la gabapentina y el tramadol para la ansiedad, podemos considerar la trazodona como una opción adecuada. Esto se debe a que es un antidepresivo y está diseñado específicamente para facilitar la recuperación. Por otro lado, la gabapentina se usa a veces fuera de indicación para tratar la ansiedad causada por dolor intenso. En definitiva, la elección entre ambos fármacos depende del estado de salud del paciente.
Analicemos otras diferencias.
| Factores | Gabapentina | Trazodona |
| Categoría de horario | Anexo V | No es una sustancia controlada |
| Nombre de la marca | Horizant, Neurontin, Gralise | Raldesy, Trazorel, Molipaxin, Oleptro |
| Potencia | Bajo | Alto |
| Formulaciones | Cápsulas, comprimidos, soluciones orales | Cápsula, comprimido, líquido oral, solución inyectable |
| Costo | Alto | Comparativo |
Interacciones medicamentosas
Antes de tomar cualquier medicamento, debemos considerar sus interacciones. Esto es para evitar dañar nuestro organismo al mezclar dos fármacos incompatibles. La reacción que se produce debido a esta combinación se conoce como interacción farmacológica. Veamos los fármacos que son incompatibles tanto con la gabapentina como con la trazodona.
Interacciones de la gabapentina
Interacción de la trazodona
- Abilify
- Ambien
- Ativan
- Cymbalta
- Flexeril
- Lexapro
- Prozac
- Wellbutrin
- Zoloft
¿Se pueden tomar gabapentina y trazodona juntas?
Dado que ambos fármacos son de baja potencia, suele surgir la pregunta: ¿Es seguro tomar gabapentina y trazodona juntas? Es posible tomarlas juntas, pero solo si su médico se lo ha indicado y no por placer. Nunca debe tomar esta combinación por su cuenta. Si su médico se las ha recetado, deberá seguir ciertas precauciones. Estas son:
- Deje de consumir alcohol
- Informe a su médico si está tomando algún medicamento anteriormente.
- Comprueba si hay síntomas alérgicos.
- Informe inmediatamente, incluso si siente la más mínima molestia.
- Nunca tomes una sobredosis de la combinación
- Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los bebés y las mascotas.
Efectos secundarios
Las personas que toman gabapentina o trazodona pueden experimentar diversos efectos secundarios. Estos efectos pueden variar de leves a graves. Analicémoslos.
Los efectos comunes son:
- Modorra
- Mareo
- Hinchazón
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Constipación
- Congestión nasal
- Boca seca
- Cansancio
Además, algunos efectos graves de estos fármacos incluyen problemas respiratorios, somnolencia, pancreatitis, priapismo e hiponatremia.
Alternativas
Si una persona no puede tomar ninguno de estos medicamentos debido a problemas de salud subyacentes, existen diversas alternativas. Estas alternativas podrían ser más útiles que la gabapentina y la trazodona. Veamos cuáles son.
Alternativas a la gabapentina
- Lyrica
- Cozip
- Cymbalta
- Topiramato
- Amitriptilina
Alternativa a la trazodona
- Bupropión
- Amitriptilina
- Paroxetina
- mirtazapina
- doxepina
- Rexulti
Conclusión
Así pues, esperamos que este blog haya respondido a todas sus preguntas y que ahora esté completamente preparado para elegir la opción más adecuada. Recuerde que es importante no tomar ninguna medida sin consultar antes con el médico. Siga todas sus indicaciones y tenga paciencia, ya que la recuperación lleva tiempo.