Consejos nutricionales para pacientes con cáncer de sangre | Para fortalecerse y recuperarse
La nutrición desempeña un papel fundamental en la mejora del estado del paciente con cáncer. La salud y la recuperación de los pacientes con cáncer de sangre dependen enormemente de su dieta, ya sea que padezcan mieloma, leucemia o linfoma. Durante la radioterapia y la quimioterapia, los trasplantes de médula ósea y otras terapias pueden mejorar la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes, regular el apetito y la digestión. Por lo tanto, el cuerpo del paciente con cáncer de sangre requiere consejos nutricionales para una pronta recuperación.
Por lo tanto, para controlar los síntomas del cáncer de sangre y fortalecer el sistema inmunitario, es indispensable contar con consejos nutricionales para pacientes con cáncer de sangre. Esto les permitirá obtener los mejores resultados del tratamiento. Además, mantener una buena dieta también controla la fatiga, reduce el riesgo de infección y acelera la curación. Además, los consejos nutricionales para el cáncer de sangre también ayudan a los pacientes a sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento, como náuseas, pérdida de peso , llagas en la boca y más.
Una base de alimentos integrales ricos en vitaminas, minerales y proteínas puede ayudar al cuerpo durante el tratamiento. En este blog, explorará consejos nutricionales prácticos y científicamente comprobados para pacientes con cáncer de sangre. También sabrá qué comer, qué evitar y cómo afrontar los desafíos dietéticos. Su objetivo es brindar consejos nutricionales para el cáncer de sangre y a los cuidadores el conocimiento necesario para tomar decisiones nutricionales informadas durante toda su experiencia con el cáncer.
Por qué una dieta equilibrada es crucial para los pacientes con cáncer de sangre
Una dieta equilibrada es fundamental para fortalecer el sistema inmunitario, contribuir a la reparación celular y preservar la masa muscular. Los tratamientos contra el cáncer de sangre pueden causar supresión del apetito y agotamiento nutricional. Cuando el cuerpo consume regularmente proteínas, carbohidratos, grasas saludables y micronutrientes, se mantiene lo suficientemente fuerte como para combatir infecciones y resistir los tratamientos.
Los pacientes deben centrarse en tomar:
- Proteínas magras como huevos, tofu, pollo y frijoles.
- Granos integrales como el arroz integral, la quinua y la avena.
- Frutas y verduras de temporada ricas en vitaminas.
- Grasas saludables de origen natural, como aguacates, nueces y aceite de oliva.
Dado que la deshidratación suele ser causada por medicamentos y terapias, la hidratación es igualmente importante. Se pueden eliminar toxinas y facilitar la digestión consumiendo agua, infusiones y caldos claros.
Los mejores consejos nutricionales para nutrir su cuerpo con cáncer de sangre
Aquí te presentamos los mejores consejos nutricionales para el cáncer de sangre que te ayudarán a mantener un estilo de vida saludable.
1. Aumentar la ingesta de calorías para combatir la pérdida de peso
Durante el tratamiento del cáncer de sangre, muchos pacientes pierden peso debido a que experimentan múltiples síntomas que incluyen fatiga, náuseas constantes, dolor en la boca, etc. Por lo tanto, el cuerpo del paciente necesita calorías para recuperar fuerza.
Consejos para aumentar la ingesta calórica:
- Realice comidas pequeñas cada 2 a 3 horas.
- Incluya refrigerios ricos en calorías como nueces, queso y batidos.
- Utilice aceites saludables al preparar la comida.
- Añade proteína en polvo a tus sopas y batidos.
- Debe tener mantequilla de maní en frutas o tostadas.
- Programe sus comidas y refrigerios como si fueran medicamentos y no espere hasta sentir hambre.dr
2. Alimentos ricos en proteínas para favorecer la reparación de los tejidos
Concéntrese en consumir proteínas, especialmente después de recibir quimioterapia o radioterapia, ya que las proteínas ayudan a reparar los tejidos corporales y fortalecen el sistema inmunitario para combatir los síntomas.
Algunos alimentos ricos en proteínas que deben estar en tu dieta son:
- Pez
- Huevos
- yogur griego
- Tofu y tempeh
- Frijoles y lentejas
- batidos de proteínas
- Requesón
- Pollo y pavo
3. Alimentos ricos en nutrientes para acelerar la recuperación
Porque cada bocado cuenta para los pacientes con cáncer, es fundamental que consuman alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos les ayudan a recuperarse y a mantenerse fuertes durante el tratamiento.
Algunas buenas opciones de alimentos ricos en nutrientes para incluir en tu dieta son:
- Almendras, semillas de chía y semillas de lino como frutos secos y semillas.
- Granos integrales como la quinua, la avena y el arroz integral
- Verduras de hoja verde, incluidas las espinacas, la col rizada y la acelga.
- Bayas ricas en vitamina C como fresas, arándanos y frambuesas.
- Algunas verduras adicionales como zanahorias, pimientos morrones y remolachas.
- También puedes tomarlos en batidos, ensaladas y sopas.
4. Manténgase hidratado para prevenir la deshidratación durante el tratamiento del cáncer
El tratamiento del cáncer de sangre suele provocar deshidratación en los pacientes. Un paciente puede sudar más, vomitar o tener diarrea; incluso la fiebre puede aumentar la necesidad de líquidos. Por lo tanto, es fundamental mantenerse hidratado y consumir suficiente agua.
Consejos para mantenerse hidratado
Beba agua durante todo el día, después de intervalos de una hora.
Para darle sabor agrega limón o pepino al agua.
Para mantenerse hidratado también beba sopas, caldos y diferentes infusiones.
Coma frutas y verduras que contengan agua, como sandía, naranjas y pepinos.
No tomes bebidas azucaradas como té, café o jugos, pueden alterar tu estómago y dejar efectos adversos en tu salud.
5. Controle los efectos secundarios con alimentos
Al recibir tratamientos contra el cáncer de sangre, es posible experimentar algunos efectos secundarios que deben controlarse. Así es como la nutrición puede ayudar a reducirlos:
Náuseas:
- Desayune galletas secas o tostadas.
- Evite los alimentos grasosos o con olor fuerte que pueden provocar más náuseas.
- Consume té de jengibre o ten siempre contigo caramelos de jengibre.
- Tenga siempre alimentos a temperatura ambiente y evite las comidas calientes.
Úlceras en la boca:
- Opte por alimentos blandos o insípidos, como por ejemplo yogur, puré de patatas y huevos revueltos.
- Ignore los alimentos ácidos, picantes y crujientes.
- Se utiliza una pajita para evitar el contacto de la boca con el plato.
- Enjuágate la boca con más frecuencia con agua salada.
Diarrea:
- Coma alimentos buenos para el intestino, como plátanos, arroz, puré de manzana, tostadas, etc.
- No ingiera alimentos con un alto contenido en grasas o fibra.
- Consuma frecuentemente bebidas electrolíticas.
Constipación:
- Aumente la fibra, las frutas, las verduras y los cereales integrales en su dieta.
- Beber una cantidad adecuada de agua.
- No permanezca sentado ni descanse durante largas horas.
- Toma jugo de ciruela pasa o de linaza.
- Observe las señales de su cuerpo e intente ajustar su dieta en consecuencia. Y siempre busque ayuda médica cuando los efectos secundarios empeoren.
6. Seguridad alimentaria para evitar riesgos de infección
El cáncer de sangre afecta gravemente al sistema inmunológico, por lo tanto, la seguridad alimentaria es indispensable para evitar riesgos de infección.
Normas de seguridad alimentaria:
- Lávese conscientemente las manos antes y después de comer.
- Lave bien las frutas y verduras antes de consumirlas y cocinarlas.
- No consumir carne cruda o poco cocida
- Siempre tengo brotes cocidos y sushi.
- No consumas frutas y verduras podridas
- Mantenga su cocina limpia y libre de insectos.
7. Uso cauteloso de suplementos para pacientes con cáncer
A pesar de sus aparentes beneficios, las vitaminas y los suplementos no siempre son seguros durante el tratamiento contra el cáncer. Algunos reducen la eficacia de la quimioterapia u otros medicamentos.
¿Qué hacer?
- No tome ningún suplemento sin informar a su médico.
- Evite tomar megadosis de cualquier vitamina a menos que lo prescriba el médico.
- Considere tomar un multivitamínico básico si no puede comer bien.
- Pregúntele a su médico sobre la ingesta de vitamina D y B12 si se siente deprimido o fatigado.
8. Come lo que puedas cuando puedas
Su apetito puede cambiar durante el tratamiento. Algunos días tendrá hambre y otros días no querrá comer. Pero no se preocupe. Sea flexible al comer.
Estrategias:
- Disfruta de tu comida más abundante cuando tengas hambre.
- Mantén bocadillos fáciles cerca de ti
- Intente consumir batidos ricos en nutrientes.
- No hagas comidas copiosas sin apetito.
- Centrarse en una ingesta alta en calorías y proteínas
9. Adaptar su dieta a las diferentes etapas del tratamiento
El tratamiento del cáncer de sangre se realiza en diferentes etapas y fases, que incluyen la inducción, la consolidación, el mantenimiento y la recuperación. Por lo tanto, sus necesidades nutricionales deben modificarse con el tiempo.
Durante el tratamiento activo:
Concéntrese en la ingesta de calorías y proteínas.
Controle los síntomas y efectos secundarios.
Coma alimentos fáciles y saludables.
Durante la recuperación:
Volví a opciones de alimentos ricos en nutrientes.
Incorporé fibra gradualmente cuando la digestión se viera afectada.
Reanudé una dieta equilibrada y completa.
Supervivencia a largo plazo:
Limite el consumo de azúcares y alimentos procesados.
Pésese con frecuencia.
Consuma frutas, verduras y cereales integrales.
No sea perezoso y manténgase hidratado.
10. No lo manejes solo
Cuando estás enfermo, la nutrición puede resultar abrumadora. No intentes resolverlo por tu cuenta; busca ayuda en:
- Dietistas registrados con enfoque en cáncer.
- Grupos de apoyo contra el cáncer.
- Tanto cuidadores como familiares.
- Servicios de entrega de comida.
Conclusión
Consumir los alimentos adecuados puede fortalecer el cuerpo del paciente con cáncer de sangre. También puede reducir los efectos secundarios y fortalecer el sistema inmunitario. Se debe priorizar el consumo de alimentos integrales ricos en nutrientes, como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, en lugar de los poco saludables para la recuperación del cáncer de sangre.
Aunque la condición de cada paciente varía, los principios básicos son los mismos: procure comer con regularidad, consumir suficientes proteínas, beber mucha agua y mantener los alimentos seguros. Es necesario desarrollar un plan adaptado a la evolución de su salud con la ayuda de un dietista experimentado. Elegir alimentos de forma inteligente convierte la alimentación en una fuente de consuelo, fortaleza y recuperación, en lugar de una simple tarea diaria.