Tramadol vs. hidrocodona: Comparación de dos analgésicos

Actualmente, se ha descubierto que aproximadamente el 20,9% de las personas en EE. UU. experimentan dolor crónico. Esta sensación desagradable está relacionada con daño tisular, lo que puede causar dolor en cualquier parte del cuerpo. La causa puede ser una lesión, cáncer, espasmos musculares, etc. La intensidad del dolor puede variar de una persona a otra y, en ocasiones, es insoportable. Existen diversos medicamentos disponibles en el mercado estadounidense. Dos medicamentos genéricos eficaces, el tramadol y la hidrocodona, pueden ayudar a tratar este tipo de dolor. En el blog de hoy, analizaremos la eficacia del tramadol frente a la hidrocodona, sus usos, efectos secundarios, similitudes y diferencias en diversos aspectos, y precauciones.
¿Qué es Tramadol?
Se clasifica como analgésico opioide. La FDA de EE. UU. ha autorizado este medicamento para el tratamiento del dolor moderado a intenso. El tramadol es una variante genérica que se utiliza como ingrediente activo en varios medicamentos de marca.
El medicamento está clasificado como sustancia controlada de la Lista IV debido a su alto riesgo de abuso y adicción. No puede utilizarse para aliviar el dolor.
¿Qué es la hidrocodona?
Este es un medicamento opioide parcialmente autorizado por la FDA para el control del dolor. Los supresores de la tos y los analgésicos narcóticos son la clase de fármacos que lo componen.
La hidrocodona es una variante genérica que actúa como componente (activo) en varios medicamentos de marca. Presenta baja tendencia al abuso y la dependencia, por lo que se clasifica como CII (sustancia de Lista II).
Mecanismo de acción del tramadol
Este medicamento tiene muy poca atracción sobre los receptores mu, sin embargo, en el hígado el Tramadol se convierte en su metabolito M1.
Este metabolito tiene una alta tendencia a unirse a los receptores opioides mu. Esto facilita la reabsorción de mensajeros químicos como la noradrenalina y la serotonina. Cuando la concentración de estos neurotransmisores aumenta, ayuda a reducir el dolor.
Mecanismo de acción de la hidrocodona
El medicamento tiene propiedades analgésicas y antitusivas, y activa receptores cerebrales. Entre estos receptores, tiende a unirse con los receptores opioides mu del sistema nervioso central.
Este receptor es un receptor acoplado a G que disminuye el nivel de AMPc. Esto ayuda a minimizar la excitabilidad neuronal y a reducir el dolor. También actúa como supresor de la tos y ayuda a tratar la depresión respiratoria.
Similitudes entre ambos fármacos (Tramadol vs. Hidrocodona)
1) Ambas son variantes genéricas y se utilizan como composiciones de sal en numerosos medicamentos de marca.
2) La clase de fármaco de estos medicamentos es la misma, analgésico opioide.
3) Ninguno de los dos es un medicamento “según necesidad”.
4) Estos son analgésicos potentes.
5) La interacción de estos medicamentos con otros medicamentos puede provocar interacción medicamentosa.
Diferencias: Tramadol vs. Hidrocodona
Analicemos las diferencias en función de los siguientes factores:
1) Medicamentos de marca
Tramadol – Ultram, Qdolo, Ultram ER, etc.
Hidrocodona: Zohyro ER, Hysingla ER, etc.
2) Dosis y potencia de la dosis
A) Tramadol
a) Formularios
Está disponible en las siguientes formas con diferentes concentraciones medicinales:
Comprimido oral de liberación inmediata
Cápsula oral de liberación prolongada
- Tramadol 100 mg
- Tramadol 200 mg
- Tramadol 300 mg
Solución oral
- Tramadol 5 mg/ml
b) Su administración
El médico determina la dosis según la gravedad del dolor o después de examinar la condición médica.
B) Hidrocodona
a) Formulario
Se presenta en cápsulas orales y tabletas. Sus propiedades terapéuticas son las siguientes:
- Hidrocodona 10-325 mg
- Hidrocodona 10-500 mg
- Hidrocodona m367
- Hidrocodona 10-660 mg
- Hidrocodona 10-650 mg
- Hidrocodona 5-325 mg
- Hidrocodona m365
3) Usos: Tramadol vs Hidrocodona
Tramadol
Uso aprobado: – El medicamento está permitido para controlar el dolor en los pacientes.
Uso no aprobado: Además de su uso aprobado, se utiliza para tratar los siguientes trastornos:
- Síndrome de piernas inquietas
- Eyaculación precoz
Hidrocodona
El tratamiento del dolor crónico adverso se realiza con este fármaco aprobado por la FDA.
Efectos secundarios de ambos fármacos (tramadol vs. hidrocodona)
Efectos secundarios comunes de ambos medicamentos
- Modorra
- Constipación
- Náuseas
- Mareo
- Dolor de garganta (hidrocodona)
- Dolor de cabeza (hidrocodona)
- Vómitos
Efectos secundarios graves de la hidrocodona
- Confusión
- Falta de apetito
- Alucinación
- Transpiración
- Problemas de infertilidad en hombres y mujeres
- Reacciones alérgicas
- Problemas respiratorios graves
- Falta de coordinación
- Debido a la pausa en la respiración el color de los labios se volvió azul.
- Temblando
- temperatura corporal alta
- Temblores o sacudidas involuntarias
Efectos secundarios graves del tramadol
- Problemas respiratorios graves
- Náuseas
- convulsiones
- Disminución del deseo de comer
- Disminución de la frecuencia cardíaca
- cansancio extremo
Precauciones de hidrocodona y tramadol
- Debe compartir su historial médico con un médico antes de comenzar cualquier tratamiento.
- No se recomienda consumir alcohol mientras se toma alguno de estos medicamentos. Puede aumentar el mareo y la somnolencia.
- Deje de tomar estos medicamentos inmediatamente si es hipersensible a estos componentes.
- Mantenga estos analgésicos fuera del alcance de los niños.
- Nunca tome otros medicamentos mientras esté tomando estos medicamentos, puede producirse una interacción farmacológica con consecuencias fatales para la salud.
Conclusión
Ambos medicamentos se utilizan para aliviar el dolor y modificar la forma en que el cuerpo siente y responde al cerebro. Ambos son eficaces y ayudan a aliviar el dolor moderado o intenso.
Este blog informativo busca brindar información sobre estos medicamentos. Se recomienda consultar con un médico antes de tomar cualquiera de estos medicamentos.ion about these medicines. It is suggested that before taking any of these drugs, you should seek medical advice.