Medical Advice

Zopiclona vs Zolpidem para el insomnio: ¿Son lo mismo?

Zopiclone vs Zolpidem For Insomnia

En el ámbito farmacológico, la zopiclona y el zolpidem son dos fármacos utilizados para tratar el insomnio (dificultad para dormir). Es el tipo más común de trastorno del sueño, que presenta una interrupción negativa entre el patrón de vigilia y sueño del paciente. Las personas pueden experimentar este trastorno debido al estrés, el dolor, la edad, etc. Ambos medicamentos para dormir pueden parecer similares, pero en algunos casos difieren. Hoy, en este blog, nuestro objetivo es ofrecer un breve análisis de la zopiclona frente al zolpidem para ayudar a las personas a elegir el medicamento más adecuado.

Entonces, ¡comencemos el blog!

Comparación: Zopiclona vs. Zolpidem

Descripción general y mecanismo

Medicamento zopiclona

La zopiclona no se clasifica como un hipnótico no benzodiazepínico, sino que pertenece al grupo de medicamentos no benzodiazepínicos que se utilizan para el tratamiento de diversas dolencias. Es un fármaco que actúa como relajante, ayudando a las neuronas a funcionar de forma no convencional y aumentando la eficacia del neurotransmisor GABA.

El GABA es el neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central que desempeña un papel fundamental en el control de la hiperactividad o hiperexcitabilidad neuronal, así como en la prevención de la transmisión innecesaria de impulsos nerviosos. Esto produce una disminución proporcional de la señal de agitación, lo que actúa como una herramienta que relaja el SNC, mejorando así el sueño y su calidad.

Medicamento Zolpidem

El zolpidem se utiliza habitualmente para el tratamiento de los trastornos del sueño, principalmente los trastornos de somnolencia o insomnio. Pertenece al grupo de medicamentos conocidos como ansiolíticos varios y sedantes e hipnóticos, conocidos por aumentar la secreción del neurotransmisor GABA, el cual tiene efectos inhibidores de la actividad cerebral. El nombre comercial de este medicamento genérico es Ambien .

Este medicamento es especialmente conocido por ayudar a reducir el tiempo de vigilia necesario para aliviar los síntomas del insomnio. Puede utilizarse en pacientes que se despiertan en mitad de la noche y tienen muchas dificultades para conciliar el sueño.

Usos: Zopiclona y Zolpidem

Zopiclona

La zopiclona está indicada principalmente para el tratamiento del insomnio, una condición que se define por la incapacidad de iniciar el sueño o mantenerlo, o por una calidad reducida del sueño.

Sus usos aprobados incluyen:

  • Insomnio: La zopiclona es un sedante recetado que actúa sobre el cerebro para tratar el insomnio y debe usarse sólo por un corto plazo después de que otras opciones no hayan producido los efectos deseados.
  • Mantenimiento del sueño: En este contexto, puede mantener a una persona dormida durante la noche; es decir, puede haber menos interrupciones del sueño e intervalos interrumpidos.

Usos fuera de etiqueta:

  • Síndrome de piernas inquietas (SPI)

Zolpidem

Se usa comúnmente con zolpidem para el insomnio y el trastorno del sueño. También puede recomendarse para otras indicaciones no clasificadas dentro de sus usos aprobados.

  • Insomnio: El zolpidem es un hipnótico indicado para el tratamiento a corto plazo del insomnio. Tras su administración, se disuelve rápidamente en la boca y tarda entre media hora y una hora en tomarse. El zolpidem es ideal para quienes necesitan ayuda para controlar sus trastornos del sueño y está especialmente indicado para quienes tienen dificultad para conciliar el sueño.
  • Inicio del sueño: La zopiclona también participa en el proceso de inicio del sueño, lo que permite que el paciente se duerma más rápido desde el estado de vigilia.

Usos fuera de etiqueta:

  • Síndrome de piernas inquietas (SPI)
  • Trastornos neurológicos (que provocan alteraciones del sueño)

Dosis y posología:

La zopiclona y el zolpidem se venden bajo diversas marcas en distintos países. Cabe destacar que son medicamentos con receta y requieren consulta médica antes de consumirlos.

Los comprimidos orales de zopiclona están disponibles en dosis ajustables, que incluyen:

  • Zopiclona 3,75 mg
  • Zopiclona 5 mg
  • Zopiclona 7,5 mg

Estas diferentes dosis ayudan a los pacientes a aumentar o disminuir la dosis según las necesidades específicas del paciente y la gravedad del insomnio.

Los comprimidos orales de zolpidem están disponibles en dosis ajustables en dos formas, que incluyen:

  • Comprimidos de liberación inmediata: 5 mg y 10 mg
  • Comprimidos de liberación prolongada (o de liberación controlada o CR): 6,25 mg y 12,5 mg

El zolpidem es un medicamento de rápida absorción, cuyos efectos máximos se producen en 1-2 horas. Su duración de acción es relativamente corta, lo que lo hace adecuado para el tratamiento del insomnio a corto plazo. Sin embargo, su uso prolongado puede provocar tolerancia, dependencia y síntomas de abstinencia al suspenderlo.

El medicamento de marca de este medicamento genérico está disponible en las dosis de Ambien 5 mg y Ambien 10 mg .

Efectos secundarios: Zopiclona y Zolpidem

Es importante seguir la dosis prescrita y no combinar estos somníferos con alcohol u otros medicamentos sedantes para evitar efectos adversos y riesgos.

Zolpidem debe utilizarse con precaución, especialmente en pacientes de edad avanzada y en aquellos con antecedentes de abuso de sustancias, debido a su potencial uso indebido y efectos adversos.

Efectos secundarios de la zopiclona

A continuación se enumeran algunos efectos secundarios de la zopiclona, ​​entre ellos:

  • Ilusiones
  • Pesadillas
  • Mareo
  • Dificultades de coordinación
  • Constipación
  • Parestesia
  • Modorra
  • debilidad muscular
  • Visión doble
  • Erupciones
  • Amnesia
  • Alucinaciones
  • pérdida de memoria
  • Dificultad para respirar
  • Estremecimiento
  • Asombroso
  • Urticaria

Efectos secundarios del zolpidem

A continuación se enumeran algunos efectos secundarios del zolpidem, entre ellos:

  • Ansiedad
  • Escalofríos
  • Inquietud
  • Vómitos
  • Ronquera
  • Ceguera
  • Apatía
  • Euforia
  • Disfagia
  • Eructo
  • Malestar
  • Escleritis
  • Vaginitis
  • Anorexia
  • Dolor renal
  • Absceso

Precauciones para el uso de zopiclona y zoldipem

Zopiclona

  • El uso prolongado de zopiclona puede causar dependencia física o psicológica. Por lo tanto, evite tomarla durante más de 4 semanas.
  • No mezcle bebidas alcohólicas con este medicamento, ya que puede causar mareos intensos y alteración de la visión. Además, en casos raros, pueden presentarse síntomas mortales.
  • Es importante dormir bien de 7 a 8 horas antes de tomar zopiclona. Esto puede ayudar a reducir la intensidad de los efectos adversos.
  • Siempre comparta con el médico los medicamentos que usa actualmente y su historial médico. Esto puede ayudar al paciente a obtener la dosis óptima con un riesgo mínimo.

Zolpidem

  • Evite tomar Zolpidem si el paciente consumió alcohol recientemente, como durante el día o justo antes de acostarse.
  • No tome Zolpidem durante más tiempo del prescrito por el médico ni en cantidades mayores.
  • Los pacientes deben compartir Para obtener la mejor dosis con bajo riesgo, es necesario compartir el historial médico del paciente y utilizar simultáneamente los medicamentos durante la consulta.
  • Los niños no pueden tomar zolpidem. Además, las dosis recomendadas varían según el sexo.

Conclusión
En conclusión, tanto la zopiclona como el zolpidem son medicamentos eficaces para el tratamiento de los trastornos del sueño. Sin embargo, difieren entre sí en algunos casos mencionados anteriormente. Para prevenir el uso indebido y el posible abuso, es fundamental una prescripción y un seguimiento adecuados. En definitiva, los profesionales deben colaborar estrechamente con sus pacientes para encontrar el medicamento más eficaz y adecuado para el tratamiento de los trastornos del sueño.