Medical Advice

Dopamina vs Serotonina: ¿Cuáles son las diferencias entre ellas?

Dopamine vs Serotonin

¿Alguna vez has pensado cómo somos capaces de sentir, caminar, correr, reaccionar ante un incidente o muchas otras funciones?

Sí, estas actividades son posibles cuando el cerebro recibe señales de los nervios. La dopamina es un neurotransmisor responsable de muchas funciones que realizamos en la vida diaria.

Lo mismo ocurre con la serotonina, también es un neurotransmisor que juega un papel crucial en diferentes tareas del organismo.

Este blog ofrece una comparación entre dopamina y serotonina, sus similitudes y más. ¡Comencemos!

¿Qué es la dopamina?

La dopamina es un mensajero químico que se fabrica en el cerebro, su función es llevar mensajes al cerebro con ayuda de las células nerviosas y luego a todo el cuerpo.

La dopamina es necesaria para muchas funciones del cuerpo, como el movimiento, la memoria, la motivación, el estado de ánimo y muchas cosas más.

¿Qué es la serotonina?

El nombre químico de la serotonina es 5-hidroxitriptamina (5-HT), es un neurotransmisor monoamínico y también actúa como hormona.

Los roles de la serotonina son tan cruciales como los de la dopamina, es responsable de funciones corporales como mantener la temperatura del cuerpo, mejorar el estado de ánimo sexual de una persona, etc.

El desequilibrio de esta sustancia química puede provocar problemas físicos o psicológicos en un individuo.

Neurotransmisor: ¿Qué es?

Los neurotransmisores son mensajeros químicos utilizados por el sistema nervioso que se encarga de regular muchas funciones del cuerpo, y la dopamina y la serotonina son dos de estos neurotransmisores.

Ambos neurotransmisores pueden funcionar sobre la misma cosa, pero su forma de actuar puede diferir.

Comparación: Dopamina vs. Serotonina

Ambos neurotransmisores pueden presentar diferencias en algunos casos. Analicémoslos uno por uno.

¿La dopamina y la serotonina causan depresión?

Dopamina y depresión

La dopamina desempeña un papel importante en la recompensa y la motivación. Sientes la descarga de dopamina cuando logras algo por lo que te has esforzado mucho; esa sensación de satisfacción es lo que produce la dopamina.

Mientras que una persona que sufre de depresión o ansiedad puede poseer como:

  1. Bajo nivel de motivación
  2. Perder interés en cosas que antes te interesaban
  3. Sentirse indefenso

Serotonina y depresión

Muchos investigadores expertos han asociado la serotonina con la depresión durante más de cinco décadas. Sin embargo, ahora se ha comprobado que aumentar los niveles de serotonina con la ayuda de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina es la forma más eficaz de tratar la depresión.

Las investigaciones afirman que la depresión se debe principalmente a la inflamación en el cuerpo.

Otros efectos: dopamina vs serotonina

Dopamina

La dopamina es posiblemente responsable de todo tipo de placer, ya sea el relacionado con comer una buena comida o la sensación después del sexo, que se define como “placer” en términos generales.

A menudo hemos observado que las personas se vuelven adictas a cosas como beber, fumar o jugar; todo esto sucede debido a una oleada de dopamina en el cuerpo.

El cerebro reacciona a ciertas sustancias cuando se intoxica con ellas y se libera dopamina. Con un consumo mayor, la persona desarrolla tolerancia y necesita una mayor cantidad para sentir lo mismo.

Un desequilibrio en los niveles de dopamina puede provocar:

a. TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad)

b. Trastorno bipolar

c. Esquizofrenia

serotonina

Muchos investigadores en el campo de la ciencia médica consideran que trastornos como la ansiedad, el espectro otoñal o el trastorno bipolar son causados ​​por una disminución del nivel de serotonina en el cerebro.

Lo más probable es que trastornos como el espectro otoñal se produzcan debido a niveles bajos de serotonina en el cerebro.

¿Cómo afecta la dopamina y la serotonina al proceso de digestión?

Dopamina: La mayoría de los expertos afirman que la dopamina ayuda a regular los niveles de insulina liberados por el páncreas. También es útil para el tránsito intestinal.

Es mejor para el revestimiento mucoso presente en el tracto gastrointestinal, lo que ayuda a prevenir las úlceras.

Serotonina: Nuestro intestino está compuesto por un 95% de serotonina, se produce cuando los alimentos llegan al intestino delgado, donde comienza su función al revelar las contracciones que empujan los alimentos a través del intestino.

La serotonina ayuda a eliminar los alimentos dañinos al aumentar la frecuencia de las contracciones estomacales. Los niveles bajos de serotonina pueden causar estreñimiento.

¿Cómo afectan la dopamina y la serotonina al sueño de un individuo?

La serotonina y la dopamina, al ser neurotransmisores, actúan de forma diferente. La dopamina se asocia más con el estado de alerta. Las drogas que elevan los niveles de dopamina, como las anfetaminas y la cocaína, aumentan el estado de alerta. La serotonina es responsable de mantenernos despiertos y no permitir que nos quedemos dormidos. Sin embargo, la acumulación de estos mensajeros químicos en una zona específica puede provocar que nos quedemos dormidos.

Conclusión

En conclusión, entendemos que ambos son neurotransmisores y desempeñan funciones importantes en nuestro cerebro e intestino. La comparación entre dopamina y serotonina ayuda a descubrir sus diferencias y similitudes.

Un desequilibrio de estos transmisores afecta tu salud mental, digestión y sueño. Consulta con un médico especialista que te examinará y te explicará todos los aspectos para mantener estos niveles.

Leer más blogs sugeridos…

Los 5 mejores medicamentos para el dolor neuropático

Los 6 mejores remedios caseros para la tos

Remedio natural para la tos en el embarazo