Medical Advice

Restoril vs Clonazepam para problemas de sueño y trastorno de pánico: ¿Cómo se comparan?

Restoril vs Clonazepam

En Estados Unidos, la mayoría de las personas padecen problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, trastornos crónicos, etc. Además de estos, existen otros problemas graves, como convulsiones, que están relacionados con los nervios, así como trastornos del sueño y de ansiedad. Estas cifras aumentan día a día y afectan nuestras vidas, tanto físicas como mentales. Esto puede deberse a hábitos poco saludables como la inactividad física, la falta de ejercicio, una dieta desequilibrada y la falta de sueño. El blog de hoy trata sobre dos medicamentos: Restoril y Clonazepam. Conocerá estos medicamentos, sus similitudes y diferencias, que se clasificarán según diferentes criterios, como sus usos, el motivo de su prescripción, su función, etc.

¿Qué es Restoril?

Este medicamento se receta a pacientes con problemas de sueño. Restioril cuenta con la autorización de la FDA de EE. UU. para el tratamiento del insomnio a corto plazo. Está clasificado como sustancia controlada de la Lista IV. Su grupo farmacológico es el de las benzodiazepinas, en cuyo caso el temazepam actúa como componente activo.

¿Qué es el clonazepam?

Actúa como una sal en medicamentos de marca como Rivotril, KlonoPin y KlonoPin Wafer. Este medicamento se prescribe para prevenir y tratar las convulsiones y el trastorno de pánico. Su categoría farmacológica es una benzodiazepina y se considera una sustancia controlada de la Lista IV según la Ley de Sustancias Controladas.

Mecanismo de acción de ambos medicamentos

Ambos medicamentos pertenecen a la clase de fármacos conocidos como benzodiazepinas. Tienen propiedades sedantes, ansiolíticas y anticonvulsivas. Estos medicamentos aumentan la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA-A) en el cerebro.

Tras la activación del GABA-A, que es un canal de Cl regulado por ligando, aumenta la entrada de cloruro, lo que provoca hiperpolarización. El GABA es un neurotransmisor que ralentiza la actividad del sistema nervioso central.

Así es como estos medicamentos producen efectos calmantes y ayudan a reducir los efectos de las convulsiones, el trastorno de pánico y el insomnio en los pacientes.

Similitudes entre Restoril y Clonazepam

  • Aunque ambos medicamentos se utilizan para diferentes propósitos, ambos pertenecen a la misma clase de medicamento: benzodiazepina.
  • Ambos son medicamentos recetados.
  • Estos medicamentos tienen algunos efectos secundarios comunes y graves que son bastante similares hasta cierto punto.

Diferencias entre Restoril y clonazepam

1) Ingredientes activos

Restoril – Temazepam

Clonazepam (ingrediente activo): se utiliza en los medicamentos de marca KlonoPin Wafer y KlonoPin.

2) Dosis y potencia de la dosis

a) Restaurar

Administración de dosis

La dosis inicial es de 15 mg para adultos. En ocasiones, se puede recomendar una dosis de 7,5 mg para pacientes de edad avanzada. La dosis máxima recomendada es de hasta 30 mg. La dosis del medicamento la recomienda un médico de cabecera y puede ajustarse tras evaluar la edad y el estado de salud del paciente.

b) Clonazepam

Está disponible en dos presentaciones: comprimidos de disolución oral (ODT) y comprimidos. Las dosis son las siguientes:

Forma de tableta

  • 0,5 mg
  • 1 mg
  • 2 mg

Tableta de desintegración oral

  • 0,125 mg
  • 0,25 mg
  • 0,5 mg
  • 1 mg
  • 2 mg
Administración de dosis

Existen diferentes dosis para adultos y niños y la potencia medicinal depende del tipo de trastorno.

Trastorno de pánico
  • Para niños

No recomendado para niños menores de 18 años.

  • Para adultos (mayores de 18 años)

La dosis inicial es de 0,25 mg y puede incrementarse cada tres días.

  • Para pacientes de edad avanzada

No se recomienda para personas geriátricas mayores de 65 años, sin embargo, aquellas menores de esa edad pueden comenzar con una dosis baja del medicamento.

Trastorno convulsivo
  • Para adultos

Los adultos pueden tomar una dosis de 0,5 mg tres veces al día, que puede aumentarse cada tres días. Este incremento se realiza para controlar las convulsiones. La dosis máxima es de 20 mg.

  • Para niños

Los niños que pesan hasta 30 kg pueden tomar una dosis de 0,01 mg a 0,03 mg por kg al día. Para controlar las convulsiones, la dosis se aumenta cada tres días.

  • Para pacientes geriátricos

No se aconseja para pacientes mayores de 65 años, sin embargo otros pacientes mayores pueden comenzar con una dosis baja.

La marca Klonopin está disponible en dosis de Klonopin 1 mg y Klonopin 2 mg.

3) Efectos secundarios de los medicamentos Restoril y Clonazepam

Efectos secundarios comunes

  • Sensación de desmayo
  • Sentirse cansado
  • Falta de coordinación (clonazepam)
  • somnolencia extrema
  • Náuseas (Restoril)
  • Dolor de cabeza (Restoril)

Efectos secundarios graves

  • ideación suicida
  • Alucinación (percepción errónea de ver u oír un objeto que no es real)
  • Confusión
  • Extremadamente excitado
  • Hinchazón en labios, lengua, cara y garganta debido a una reacción alérgica.
  • Cambios de humor (clonazepam)
  • Depresión (clonazepam)
  • Aparición de nuevas convulsiones (clonazepam)
  • Respiración superficial (clonazepam)

Precauciones de ambos fármacos (clonazepam vs. Restoril)

  • Una persona que esté tomando medicamentos no debe consumir alcohol.
  • Se recomienda comprobar si tiene una reacción alérgica a los componentes activos presentes en estos medicamentos.
  • Ambos son medicamentos recetados, no tome estos medicamentos sin consultar antes con un médico.
  • Informe siempre a su médico sobre su historial médico antes de iniciar cualquier tratamiento.
    Si los efectos no desaparecen en poco tiempo, contacte inmediatamente con su profesional de la salud.

Conclusión

Espero que después de leer este blog, hayas aprendido sobre estos medicamentos y sus diferencias, aunque tienen pocas similitudes. Restoril es una pastilla para dormir que ayuda a controlar los síntomas de los trastornos del sueño, y el clonazepam es un medicamento que se usa para tratar el dolor, las convulsiones, etc. Ambos son medicamentos de venta libre. Antes de consumirlos, se recomienda consultar con un médico para prevenir consecuencias fatales.